Si hay violencia en conciertos por Venezuela, ¿cómo reaccionarán Colombia y EE. UU.?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La pregunta la formularon periodistas a dos generales de las fuerzas militares de ambos países, y sus respuestas fueron muy cautelosas y diplomáticas.

Este interrogante surgió luego de que el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, general Luis Navarro Jiménez, y el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig Faller, enviaran un mensaje a militares venezolanos para que dejen ingresar la ayuda humanitaria a ese país.

Fue ahí cuando periodistas preguntaron cómo reaccionarían ambos países en caso de que los violentos quieran alterar el orden público el próximo fin de semana (22 y 23 de febrero), cuando se tiene previsto hacer dos conciertos en el cruce fronterizo, organizados por Colombia y Venezuela en límites del puente binacional Las Tienditas.

Mensaje con el que generales de Colombia y EE. UU. presionan a militares venezolanos

Ante este cuestionamiento, el general Navarro dijo que sus hombres están comprometidos en “proteger a la población civil”.

“Esperamos que las Fuerzas Armadas venezolanas protejan a su pueblo también, y en las Fuerzas Militares de Colombia, en coordinación con otras entidades del gobierno, tenemos una logística instalada para atender cualquier situación de riesgo con la población civil. Tenemos que ayudar”, dijo el oficial colombiano, declaración que ha sido compartida en Twitter.

El almirante Faller, por su parte, respondió: “Corresponde a los militares venezolanos hacer lo correcto […] el dictador Maduro ha robado el futuro de su pueblo”.

La pregunta para los altos mandos surgió luego de que el régimen de Nicolás Maduro decidiera organizar su concierto a unos 300 metros de distancia de donde Colombia está montando la tarima para el evento en apoyo a la ayuda humanitaria que sigue represada en Cúcuta.

“Lo que hagan del otro lado de la frontera es problema de ellos (…) Nosotros defenderemos nuestro territorio”, dijo este miércoles a la prensa el dirigente chavista Darío Vivas, a la entrada del puente Las Tienditas.

[Foto] Guaidó y Maduro se alistan para el duelo de conciertos por la ayuda humanitaria

Al respecto, Migración Colombia anunció que entre las medidas que contempla de cara al concierto ‘Venezuela Aid Live’ están el de reforzar con 50 oficiales los tres pasos fronterizos habilitados entre Colombia y Venezuela, adelantar patrullajes permanentes en Cúcuta y vigilar que los extranjeros que están allí cumplan con las normatividades migratorias, se lee en un comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo