Universidad del Qundío chicanea importante reconocimiento internacional

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

El Ranking de Universidades SCImago 2022 la ubicó en el puesto 30 a nivel nacional y en el 124 a nivel Latinoamérica. Sus directivos se mostraron orgullosos.

La Universidad del Quindío ocupó el lugar 124 en Latinoamérica y el 30 a nivel nacional según el reporte generado por el Ranking de Universidades SCImago 2022.

Se trata de una de las más importantes mediciones a nivel mundial, pues destaca el trabajo en el plano de la investigación académica.

Esta clasificación es un informe de evaluación científica que desde el 2009 se publica desde el grupo de investigación SCImago, cuya sede se ubica en España.

El objetivo de este trabajo es medir y evaluar, a través de indicadores globales las características de actividades científicas, económicas y sociales de las Instituciones de Educación Superior, IES, como también de laboratorios, hospitales, entre otros, cuyo trabajo en materia de investigación científica resulta destacado.

(Vea también: Rector de colegio en Valledupar retornó a su cargo pese a las protestas de los estudiantes)

Las condiciones para la clasificación se determinan a partir de la publicación mínima de 100 artículos de carácter científico en las revistas indexadas.

A propósito de este último reporte, el rector de la Universidad del Quindío, José Fernando Echeverry Murillo, manifestó su compromiso y orgullo con este resultado.

“Es un reconocimiento muy importante para la Universidad del Quindío porque está dentro de las más reconocidas y nos demuestra que estamos en la ruta correcta, siempre mejorando. Ya hemos avanzado a niveles de reconocimiento internacional y es un orgullo para todos nuestros graduados que son los principales beneficiados de este ranking. Como rector de la universidad me siento realmente orgulloso porque esto confirma que desde que llegué a la rectoría con mi equipo de trabajo le hemos apuntado siempre a la calidad y es una demostración más y estamos contentos con la misma”, expresó Echeverry.

(Vea también: Así serán las modernas aulas en colegios de Valledupar; habrá millonaria inversión)

Al respecto, el médico y posdoctor en espectroscopia molecular, del área científica de la institución, Jorge Enrique Gómez Marín, expresó que “Para la Universidad del Quindío es muy significativo que haya sido incluida entre las 296 IES del ranking y que solo contempla 45 universidades de Colombia. Aquí es importante destacar la evolución en indicadores que ha venido presentando la institución en el último tiempo en materia de innovación, investigación y academia; en los cuales se ha evidenciado una importante mejoría, mayoritariamente en el primer ítem, que tiene que ver con el número de patentes generadas desde la Universidad”.

Así mismo, el vicerrector de Investigaciones de la institución, César Augusto Acosta Minoli, resaltó la importancia de esta clasificación para los estudiantes y docentes investigadores.

“Nuestros investigadores tienen más reconocimiento a nivel internacional y sus publicaciones generan un impacto que trasciende fronteras, como se evidencia con los resultados de este ranking y, recientemente, con los resultados de la convocatoria de medición de grupos, donde aumentamos grupos en las categorías más altas, pasando de tener 2 a 4 grupos en la categoría A1 y de 5 a 6 grupos en la categoría A. Además, incrementamos la categorización en Minciencias, pasando de 14 a 17 investigadores sénior y de 78 a 91 en categoría júnior”. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo