Quejas de manipuladoras del PAE en Quindío porque no les pagan sueldo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

La secretaria de Educación departamental, Liliana María Sánchez Villada, señaló que las manipuladoras no están vinculadas a su dependencia.

Cerca de 52 manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar, PAE, del Quindío, decidieron parar sus actividades en Calarcá, Montenegro y Circasia por la falta de pago de sus sueldos.

Según una de las trabajadoras, que prefirió no dar su nombre, ya que teme ser despedida, desde el 15 de marzo de este año empezaron las inconsistencias en el pago de los salarios.

“Nos debían abril y ahora el mes de mayo, pero, producto del paro —iniciado la semana pasada—, conocimos que a algunas les pagaron una de las mensualidades que les adeudaban”, expresó la trabajadora.

Y añadió: “Esperamos que a todas nos paguen lo que nos deben y ojalá con el mes que acabó de pasar, que no nos pongan a esperar 5 a 15 días porque así es este operador”.

Según la denunciante, las manipuladoras están siendo explotadas, ya que el operador las obliga a ir sábados, domingos y festivos a las bodegas que hay en Armenia para empacar los mercados que serán repartidos en las instituciones educativas, labor que no les pagan.

(Vea también: Desmienten presencia de las Farc en municipio quindiano)

También denunció que son las manipuladoras las que deben comprar los artículos de aseo para entregar limpios los restaurantes escolares.

“Este operador cambió de nombre, el año pasado se encargaba de entregar solo los refrigerios y también nos quedó debiendo los sueldos y eso que nos contrataban solo por horas, era un sueldo de $ 350.000 mensuales porque supuestamente no cumplíamos un horario de 8 horas, pero sí nos hacían cumplir otras obligaciones”, señaló.

La quejosa también manifestó que a los conductores, que se encargan de transportar los alimentos del PAE por los 11 municipios del departamento no les pagan sus sueldos desde hace 3 meses.

Para finalizar, la ciudadana manifestó que ayer no hubo despacho del Programa de Alimentación Escolar, PAE, para los alumnos calarqueños toda vez que no había insumos para preparar en el sitio.

Ante esta situación, la secretaria de Educación departamental, Liliana María Sánchez Villada, señaló que las manipuladoras no están vinculadas a su dependencia, dando a entender que no podrían responder por los sueldos de ellas.

Acerca del proceso que se adelanta en la secretaría Jurídica del departamento bajo el estatuto anticorrupción al consorcio ‘Unidos somos más Quindío’, las audiencias quedaron aplazadas hasta el próximo 13 de junio con el objetivo de cumplir el debido proceso.

LA CRÓNICA llamó al consorcio ‘Unidos somos más Quindío’, pero no hubo respuesta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo