Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente volvió a referirse al asesinato del senador en medio de tensiones con el Parlamento Europeo y señaló a seis excapos como presuntos responsables.
El presidente Gustavo Petro volvió a hablar del crimen del senador Miguel Uribe Turbay y señaló que los responsables estarían en Europa. “Al senador Miguel Uribe Turbay, según los indicios hasta ahora conseguidos, lo mató la mafia y esa mafia vive en Europa, no aquí en Colombia”, dijo desde el Cauca.
(Vea también: Viuda de Miguel Uribe Turbay tomó decisión sobre la campaña presidencial de su suegro)
Según recogió El Tiempo, el mandatario agregó que uno de los posibles responsables estaría en Madrid (España) y otros en Dubái, pese a que la familia del político le ha pedido que deje de especular sobre los autores intelectuales y que no intervenga en una investigación que ya completa siete capturas.
Estas declaraciones de Petro respondieron a la resolución del Parlamento Europeo, que instó a su gobierno a reconocer la existencia del llamado ‘Cartel de los Soles’ y expresó preocupación por el avance del crimen organizado en Colombia. Para la Eurocámara, el asesinato de Uribe Turbay no es un hecho aislado, sino parte de un clima más amplio de violencia política al que, según ellos, ha contribuido la Presidencia.
Fuentes del alto gobierno citadas por El Tiempo explicaron que el mandatario hacía referencia a la “junta directiva del narcotráfico” y a un informe de inteligencia, también revelado por ese diario, en el que se afirma que seis supuestos miembros de esa estructura han tenido movimientos migratorios en España y Dubái. Aunque la Policía y agencias especializadas niegan la existencia de dicha organización y aseguran que no figura en la investigación sobre el magnicidio, Petro insiste en esa versión junto con la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
De acuerdo con lo investigado por el rotativo, entre los señalados aparece el narcoesmeraldero Julio Lozano Pirateque, quien estuvo preso en Estados Unidos y después vivió en Dubái. Según los registros, ha entrado varias veces a España, donde se reunió con enviados del DNI para afirmar que no tiene vínculos con el narcotráfico ni con planes contra el Presidente.
En la misma lista se encuentra Jorge González Ramírez, alias ‘J La Firma’, a quien se le atribuyeron crímenes en Bogotá. El Tiempo también conoció que enfrenta un proceso en la capital española, pero él aseguró que no tiene cuentas pendientes con la justicia de ese país, Estados Unidos o Colombia, aunque admitió que estuvo en prisión y conoció a alias Otoniel.
Además, se conoció que la nómina de seis excapos se completa con Rutdy Alirio Zárate, alias ‘Runcho’; Germán Sánchez, alias ‘Coletas’; Jorge Blanco, alias ‘Burro’; y Jorge Isaac Vélez, alias el ‘Papá’. Este último fue identificado por El Tiempo desde 2010 como uno de los principales distribuidores de cocaína en España y condenado allí a 18 años de cárcel.
(Lea también: “De la misma manera”: María C. Tarazona comparó asesinato de Miguel Uribe con el de Charlie Kirk)
Por último, se conoció también qué allegados a dos de los seis implicados dijeron que acudirán a la Fiscalía y pedirán que se presenten pruebas concretas por parte del DNI y de la Presidencia, para contrastarlas con los avances en el caso del asesinato de Miguel Uribe Turbay.
Sigue leyendo