Un rolo que se cree más costeño será el nuevo presidente de la Cámara de Representantes

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

David Racero asume la presidencia de la Cámara de Representantes. Entre los proyectos que impulsa están la reforma a la salud y al sistema educativo.

David Ricardo Racero, representante de Bogotá por el Pacto Histórico, se posesionó este 20 de julio como presidente de la Cámara baja en el Congreso de la República, cargo que ostentaba Jennifer Arias, del Centro Democrático.

(Lea también: A presidente de Cámara le tocará repetir camisa; no pudo posesionarse y lo hará este jueves)

A pesar de que Racero nació en Bogotá, considera que es “más costeño que cachaco”. Tiene ascendencia en el Caribe colombiano porque la mitad de su familia es del Cesar y la otra de Bolívar.

“Mi madre es de un pueblo muy bonito: Manaure Balcón del Cesar. Toda mi familia creció y habita en Valledupar”, dijo el funcionario en un debate de control político que se desarrolló en junio sobre la Universidad Popular del Cesar. 

Además, el hoy presidente de la Cámara de Representantes asegura que salió de Valledupar para poder mejorar su calidad de vida ante las pocas oportunidad que se tienen en su ciudad natal, donde sus abuelos fueron pioneros del barrio Los Fundadores de la capital del Cesar.

“¿Cuántas mentes brillantes de Valledupar y el Cesar tienen que buscar por fuera de su departamento la oportunidad de acceder a la educación superior y lastimosamente no vuelven?”, preguntó en su momento Racero Mayorca en el Congreso. 

El político estudió en la Universidad Nacional de Colombia, es filósofo, magíster en Ciencias Económicas y candidato a doctor en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales.

Racero repite participación política en la Cámara de Representantes para el periodo de 2022-2026, pero ahora como presidente. Entre los proyectos que busca impulsar se comprometió a la reforma de la Policía con eliminación del ESMAD, reformas a la salud, pensión y educación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo