Alfonso Plazas Vega, el coronel condenado por desaparición forzada en el Palacio de Justicia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

El militar (r) enfrenta una demanda civil en EE.UU., donde hoy vive, por tortura y ejecución extrajudicial interpuesta por las hijas del magistrado Carlos Urán.

Alfonso Plazas Vega es quizá el militar más tristemente célebre y famoso de la historia contemporánea del conflicto armado en Colombia. Se trata de un hombre que profirió una frase que está en el imaginario del pueblo colombiano: “¡Mantener la democracia, maestro!”. Frase que lanzó in situ mientras en 1985 el Palacio de Justicia era convertido en cenizas y desaparecían magistrados, empleados y guerrilleros.

El coronel Plazas Vega es un hombre que nació el 21 de junio de 1944, en las entrañas del departamento de Boyacá. Era el hombre al mando de la Escuela de Caballería de Bogotá en el momento de la toma y retoma del Palacio. Además está casado con Thania Vega, hija del General Miguel Vega Uribe, quien era el ministro de Defensa de Belisario Betancourt —presidente que dio la orden de la retoma al Palacio a pesar de las advertencias de las posibles muertes que podrían conllevar—.

Su tío paterno fue también coronel de la República y un primo hermano oficial de la Fuerza Aérea Colombiana. Tuvo varios cargos en las Fuerzas Armadas:

  • Fue comandante del grupo Guías de Casanare en Yopal (1982)
  • Comandante de la Escuela de Caballería en Bogotá (1985-1986).
  • Ayudante General del Comando General de las Fuerzas Militares (1987-1988).
  • Jefe del Estado Mayor de la Segunda Brigada en Barranquilla (1989-1990).
  • En 1990 fue agregado militar adjunto en Madrid.

Plazas Vega ha tenido una historia cercana con el poder militar y político colombiano. Este hombre se retiró de la vida castrense en 1992. Un militar con formación no solo castrense sino académica: es historiador y administrador de empresas. Ha sido profesor en universidades, y en el 2002, en la primera presidencia de Álvaro Uribe Vélez, llegó a regentar la Dirección Nacional de Estupefacientes de Colombia, de donde salió por denuncias de mal manejo de los recursos de la institución.

En 2010 Alfonso Plazas Vega, fue condenado por el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Bogotá. Hallado responsable de la desaparición forzada de diez civiles y una guerrillera del M-19. La condena de parte de la juez María Stella Jara fueron 30 años de prisión. De los cuales purgó 8. Este mismo juzgado dijo: “Comandó, desde una posición relevante, buena parte de las maniobras tácticas y de inteligencia desplegadas a tal punto que, como se verá enseguida, varios de los declarantes en este proceso lo destacaron como ‘el Comandante de las Operaciones'”.

Este capítulo todavía tiene zonas oscuras. La responsabilidad del entonces presidente Belisario Batancourt es una de ellas. Además, una de las más importantes es la cantidad de desaparecidos: una cifra sobre la cual no hay consenso por parte de las entidades del estado y otras instituciones que han dedicado esfuerzos por develar la verdad de lo ocurrido la noche y madrugada del 6 y 7 de noviembre de 1985.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo