Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Autoridades sospechan que la mayoría de incendios son provocados. Por eso, anuncian sanciones al que sorprendan quemando la vegetación.
La situación más delicada se registra en el Tolima, en donde poblaciones como Honda, Lérida, Mariquita, Armero y Coello se han visto afectadas por las llamas que hasta el momento arrasan más de mil hectáreas de bosque, informa El Nuevo Día.
Si bien los organismos de socorro y el Ejército trabajan por tierra y aire para apagar los incendios, las llamas arrecian debido a las altas temperaturas, lo que tiene en alerta a las comunidades ya que pastos, cultivos y fuentes hídricas se están secando.
Ante este desastre natural, autoridades locales investigan las razones que han desencadeno las emergencias, pues según el medio regional hay sospechas de que los habitantes de la zona acuden a las denominadas “quemas controladas, una práctica para preparar el suelo que usan para siembra”.
Por eso, la alcaldesa de Lérida, Carolina Hurtado, anuncia sanciones económicas a quien sea sorprendido quemando la vegetación, indica Caracol Radio.
La misma situación se vive a esta hora en el Cauca, en donde la oficina de Gestión del Riesgo reporta 12 incendios activos que están fuera de control en Santander de Quilichao, Popayán, Argelia y El Tambo, agrega la W Radio.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo