Fortalecer recursos hídricos y otras propuestas que hacen autoridades ambientales a Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El gobierno entrante ha tenido como bandera la protección de la naturaleza, por lo que las autoridades ambientales jugarán un papel fundamental en este periodo.

Ya se está construyendo el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, y el Cesar está haciendo sus apuntes en este documento. El gobierno entrante ha tenido como bandera la protección de la naturaleza, por lo que las autoridades ambientales jugarán un papel fundamental en este periodo, considerando que Valledupar y el Cesar son ricos en biodiversidad y recursos naturales.

La Corporación  Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, tendrá que ponerle el pecho a todos los problemas ambientales que presenta el departamento. 

(Vea también: [Video] Iván Duque calienta para su despedida: disfrutó de parranda en Valledupar)

Para nadie es un secreto que Valledupar específicamente atraviesa por varios caos ambientales que se han salido de control, por lo que ambientalistas y ciudadanos han exigido a Corpocesar que cree estrategias que permitan mitigar todas estas situaciones.

En ese sentido, en medio de la mesa de trabajo ‘Economía para la vida y cambio por el medio ambiente’, la entidad propuso que se deben fortalecer las políticas de protección, conservación de bosques y recursos hídricos.

En otras palabras, la entidad ambiental pidió que el nuevo gobierno destine recursos específicos para protección de cuerpos de agua (ríos y humedales), para la ejecución de Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas, Pomcas, para el fortalecimiento de las Corporaciones Autónomas Regionales, CAR, y demás.

Pero, para cambiar la realidad ambiental del Cesar y Valledupar es importante que haya mayor participación ciudadana, por lo que veedores y ambientalistas juegan un papel fundamental en ello. 

“Participamos en el primer diálogo de la regional Caribe para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, y en este expresé algunas políticas y propuestas para mejorar la gestión ambiental, para que estas sean analizadas y si lo consideran, que sean incluidas en el Plan”, señaló el director general de Corpocesar, Jorge Luis Fernández.

(También le interesa: Consejo de Juventud de Valledupar en vilo por nulo apoyo económico de la Alcaldía)

“La mesa fue diversa y pudimos captar algunos puntos de vista y formas de ver las cosas y trataremos de traer eso a nuestra corporación y que nos ayude a fortalecer nuestra misión como autoridad ambiental”, agregó el director general de Corpocesar.

La entrada también la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo