🔴EN VIVO: Petro sorprendió en consulta interna del Pacto Histórico, luego de alarma por ataque

Nación
CUBRIMIENTO EN VIVO
Actualizado: 2025-10-26 12:10:46
Tiempo de lectura: 6 min
Escrito por:  Redacción Nación

La jornada electoral sirve no solo para la candidatura presidencial, sino también para definir las listas de cara a la contienda en el Congreso. 

Este domingo 26 de octubre de 2025 se lleva a cabo en Colombia una jornada electoral especial, que corresponde a una consulta interna del bloque político Pacto Histórico, y no a una elección general

La jornada se desarrolla entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m. de acuerdo con la disposición de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Cabe recordar que Daniel Quintero desistió de participar en la contienda ante Carolina Corcho e Iván Cepeda.

En vivo, consulta interna del Pacto Histórico

 

12:07 a.m ID: avqed

Presidente Petro votó en consulta interna del Pacto Histórico

“Adelante, con toda”, escribió el mandatario en su publicación en las urnas.

 

10:42 a.m ID: tgtel

Duro ataque a puestos de votaciones

El municipio de Arjona (Bolívar) tuvo incidentes por la destrucción de las urnas.

 

8:03 a.m ID: uuxco

Arranca oficialmente la consulta interna del Pacto Histórico

Desde las 8 a. m., empiezan a funcionar más de 20.000 mesas de votación para conocer el precandidato presidencial y más.

 

7:48 a.m ID: xeosd

Problemas antes de la consulta

 

6:40 a.m ID: jdxmg

Así se vive la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral sirve no solo para la candidatura presidencial, sino para definir las listas de cara al Congreso.

6:42 a.m ID: jhgvr

Ojo por Ley Seca en Bogotá durante consulta del Pacto Histórico

¿Para qué es la consulta interna del Pacto Histórico?

Los ciudadanos pueden participar para elegir tres elementos fundamentales: en primer lugar, el precandidato presidencial que representará dicho bloque para las elecciones de 2026, confrontando nombres como Iván Cepeda y Carolina Corcho.

En segundo lugar, se votará para determinar el orden de las listas cerradas del Pacto Histórico al Senado de la República, donde 144 precandidatos están inscritos.

En tercer lugar, los electores definirán las listas del bloque para la Cámara de Representantes, de un total de 373 aspirantes registrados, distribuidos por circunscripción territorial.

Cabe destacar que este proceso es abierto a cualquier ciudadano colombiano inscrito en el censo electoral, independientemente de si milita o no en alguno de los partidos que conforman el Pacto Histórico.

Así, lo que se define el 26 de octubre no son elecciones generales convencionales, sino una consulta partidista del bloque de izquierda para decidir su estrategia política y candidaturas de cara al ciclo electoral de 2026.

¿Quién es Iván Cepeda, del Pacto Histórico?

Iván Cepeda Castro es un senador colombiano nacido en Bogotá el 24 de octubre de 1962. Tiene una larga trayectoria en la política de izquierda, siendo uno de los dirigentes más reconocidos del bloque Pacto Histórico, que apoya al gobierno del presidente Gustavo Petro.

Cepeda es hijo de Manuel Cepeda Vargas, senador de la Unión Patriótica asesinado en 1994, un hecho que marcó su vida y lo impulsó a convertirse en defensor de los derechos humanos, la justicia transicional y la paz.

En su labor parlamentaria, ha ocupado roles clave, entre ellos la presidencia de la Comisión de Paz del Senado, donde asumió el reto de avanzar en el posconflicto y apoyar medidas para indemnizar a víctimas del conflicto armado.

En agosto de 2025, Iván Cepeda oficializó su decisión de aspirar a la presidencia de la República para las elecciones de 2026, representando al Pacto Histórico.

En su anuncio, enfatizó su compromiso con la verdad, la justicia social y los derechos de las víctimas, a la vez que sostuvo que su candidatura respondía a la voluntad de organizaciones de derechas sociales, jóvenes y comunidades afectadas por la violencia.

Su perfil político se caracteriza por una mezcla de compromiso ético y militancia en causas de paz, lo que le ha permitido consolidar un liderazgo dentro del progresismo colombiano.

¿Quién es Carolina Corcho, del Pacto Histórico?

Carolina Corcho es una médica y política colombiana nacida el 13 de abril de 1983 en Medellín. Según su propio perfil, cuenta con formación en medicina, psiquiatría y ciencias políticas, lo que le ha permitido desempeñarse en cargos públicos y convertirse en referente dentro del sector salud.

Durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, Corcho fue nombrada Ministra de Salud y Protección Social entre agosto de 2022 y abril de 2023, periodo en el cual impulsó reformas orientadas a la atención primaria, el fortalecimiento del sistema público y la ampliación de la cobertura en salud mental.

En los últimos meses, Corcho asumió un rol como precandidata presidencial del bloque Pacto Histórico de cara a las elecciones de 2026, buscando representar desde la izquierda una agenda centrada en los derechos de las mujeres, las regiones y los movimientos sociales.

En su campaña ha enfatizado que proviene de organizaciones populares y que su liderazgo busca apartarse de las élites tradicionales, lo cual le ha permitido consolidar un perfil distinto dentro de la coalición.

Aunque ha enfrentado obstáculos como la organización de la consulta interna del Pacto Histórico, y denunció la colocación de vallas falsas que indicaban su renuncia, reafirmó su permanencia en la contienda y su intención de participar el 26 de octubre en la elección de candidato presidencial del bloque.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

[Video] Cómo le fue a Shakira al cantar salsa con Niche en Cali: dejó 'sin sentimiento' a más de uno

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Sigue leyendo