Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
El caso del joven marcó un hito en el panoráma judicial del país. Aún se siguen conociendo detalles sobre la fatídica noche y los años posteriores.
Han pasado 15 años desde la trágica noche del 31 de octubre de 2010, cuando la muerte de Luis Andrés Colmenares marcó a Colombia y dio inicio a uno de los casos judiciales más sonados del país. A pesar del paso del tiempo, el misterio sobre lo que ocurrió aquella madrugada en el parque El Virrey sigue latente, y su familia continúa cargando con el peso de una historia que nunca ha terminado de cerrarse.
(Vea también: Papá de Luis Andrés Colmenares reveló decisión que tomó su familia sobre el caso, luego de 15 años)
En diálogo con ‘Bajo Sospecha’, el pódcast judicial de Pulzo.com, Jorge Colmenares, hermano menor de Luis Andrés, habló sin reservas sobre cómo ha sido vivir estos años después de la pérdida y el impacto que tuvo en su vida personal, profesional y familiar.
“Mi hermano se encargó de criarme más que como su hermano menor, como un hijo desde temprano. […] La sensación más dura fue cuando cumplo 20 años porque me seguía sintiendo como un niño”, recordó.
El joven político también contó que fue su hermano quien lo inspiró a estudiar Derecho: “Usted tiene que ir a estudiar derecho, entonces prácticamente antes de morir me estaba guiando, y luego al entrar a esa carrera en pleno auge del caso de mi hermano, no era fácil, porque fue el ejemplo de muchas clases para la facultad de derecho en distintas universidades”.
Con la voz entre la nostalgia y la firmeza, Jorge aseguró que el camino ha sido duro, pero necesario: “Crecer no fue sencillo, fue difícil, pero, sin embargo, 15 años después puedo decir que valió la pena la lucha de la familia”.
El vínculo con su madre también fue uno de los puntos más sensibles de la conversación. “Esa misma noche me dijo que yo tenía que ser el hombre de la casa. […] Me puso como tarea de vida la protección hacia ‘la gorda’, como le decimos a ella”, expresó.
Colmenares reconoció que cada aniversario revive el dolor y las críticas de quienes lo señalan: “Ya llegan estas fechas y siempre empiezan los comentarios de ‘otra vez viene la familia a hablar del crimen de su hijo’. […] Algunos malintencionados llegaron a decir ‘se está valiendo de la muerte de su hermano para hacer política’. ¿Quién se vale de la pérdida de un ser querido?”.
“Créame que yo nunca me hubiera ingresado en la vida pública si esa noche mi hermano hubiera llegado a la casa. […] Estaríamos felices disfrutando de un gran profesional que ya tendría una familia grande y numerosa, pero nosotros no escogimos eso; nos obligaron a llegar ahí”, añadió.
A pesar de todo, Jorge afirma que la familia ha encontrado nuevas formas de recordar a Luis Andrés con serenidad. “El concepto de 31 y el 24 (de diciembre) ha cambiado, en un momento de recordar con alegría, con entusiasmo, porque yo sé que él nos va a esperar”, mencionó.
Incluso, contó que apenas el año pasado logró salir un 31 de octubre: “Ni siquiera salí disfrazado ni nada. […] Cuando mi hijo me diga ‘papá, quiero disfrazarme’, mi hijo también tiene ese derecho”.
A quince años del caso que estremeció al país, los Colmenares siguen exigiendo verdad y justicia, mientras el recuerdo de Luis Andrés continúa marcando la memoria colectiva de los colombianos.
(Vea también: “Algo no cuadraba”: presentimiento de que tuvo la mamá de Colmenares, luego de la muerte)
Pulzo.com continúa con la segunda entrega del especial que recuerda los 15 años de la muerte de Luis Andrés Colmenares. En la primera publicación, el parapsicólogo Edwin Ocampo dio a conocer la posible razón de este crimen. Así fue:
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Sigue leyendo