[Video] Así fue la emergencia en Barranquilla por las fuertes lluvias; reportan daños

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

En imágenes quedaron registrados los momentos en que varios vehículos resultaron afectados por las inundaciones que afectaron a la capital del Atlántico.

En redes sociales se han compartido varias imágenes en las que se muestra que, tras las fuertes lluvias en la ciudad de Barranquilla, las calles quedaron completamente inundadas. En algunos casos, el nivel del agua fue tan alto que llegó a cubrir por completo los vehículos que estaban estacionados en la vía.

(Lea también:  [Video] Así fue detonación de explosivo hallado en Bogotá; “entre 12 y 16 casas afectadas”

Además, en las últimas semanas, esta ciudad ha venido presentando múltiples riesgos por la temporada de lluvias que se ha venido intensificando tanto, que incluso la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo advirtió sobre posibles deslizamientos en varias zonas del país.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), existe un 70% de probabilidad de que el fenómeno meteorológico conocido como La Niña se manifieste durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2024. Este fenómeno se caracteriza por una disminución en las temperaturas de la superficie del océano Pacífico ecuatorial y alteraciones en los patrones de circulación atmosférica tropical.

¿Qué consecuencias puede traer el fenómeno de La Niña para Colombia?

La Niña tiene el potencial de modificar significativamente los patrones climáticos globales, afectando tanto las temperaturas como las precipitaciones. Durante la segunda temporada de lluvias del año, que usualmente comienza a mediados de septiembre, Barranquilla podría experimentar precipitaciones que superen el promedio histórico debido a este fenómeno.

Además, La Niña también podría influir en la formación de ciclones tropicales en la región. La combinación de temperaturas más frías en el océano y cambios en la atmósfera crea un ambiente propicio para el desarrollo de estos sistemas meteorológicos, que podrían aumentar la intensidad y frecuencia de las lluvias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo