Qué pasará con habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes: pronto se tomará decisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEn la tarde de este 14 de agosto se conocerá la decisión que tome un juez de control de garantías, quien determinará si el victimario irá a la cárcel.
Este jueves podría ser enviado a la cárcel el habitante en situación de calle capturado por el asesinato de un joven de 19 años en el municipio de Itagüí. Habitantes del sector donde ocurrieron los hechos aseguran que el victimario ya había tenido altercados con varias personas.
(Vea también: Hermanos asesinaron a habitante de calle por cometario que hizo: intentaron desaparecer el cuerpo)
Al tiempo que avanzan las investigaciones por el crimen de Esteban Yepes Palacios, el joven de 19 años de edad asesinado en el municipio de Itagüí a manos de un habitante en situación de calle, continúa el proceso de judicialización contra el hombre que fue capturado con algunas horas de diferencia tras cometer el hecho.
Y es que este jueves un juez de control de garantías podría enviar a la cárcel a William de Jesús Castañeda, la persona señalada de propinarle una puñalada a Yepes a la altura del cuello cuando transitaba por la carrera 51 con la calle 53, cerca de su vivienda en el barrio Villa Paula.
Tras su legalización de captura producida en el municipio de Envigado, hoy se llevarán a cabo las diligencias de imputación de cargos y medida de aseguramiento para definir la situación jurídica del hombre de 77 años de edad.
Todo esto, en medio de versiones de los habitantes de la zona que indican que el agresor ya había tenido actitudes violentas y algunos altercados con otras personas que incluso habían puesto en conocimiento de las autoridades lo que venía pasando.
“En esos días han salido a decir muchas personas que ya lo habían denunciado. O sea, ya tenía muchos antecedentes”, relató uno de los ciudadanos de Itagüí.
“Había muchos comentarios acerca de eso, de que el señor ya tenía varias denuncias de varias personas que era un habitante de calle agresivo, mantenía era pronto insultando a las personas”, relató otro.
(Lea también: Implicado en la muerte de Juan Felipe Rincón reveló qué pasó en realidad ese día: “Sé quién fue”)
El adulto mayor podría ser procesado por el delito de homicidio agravado, cuya pena oscilaría entre los 33 y los 50 años de cárcel aunque la edad y la condición mental del hombre podrían ser factores que incidan en la decisión del juez en la que inclusive no se descarta prisión domiciliaria.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo