¿Qué pasa si incumple el pico y placa de Soacha el lunes festivo?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En primera medida, las autoridades de Tránsito podrían desviarlo por el peaje de Mondoñedo, por Mosquera (Cundinamarca), para evitar que pase por Soacha.

No obstante, si logra ingresar a Soacha, pese al pico y placa, se le impondrá un comparendo pedagógico, pues por tratarse de un piloto, por ahora, la infracción no implicará una sanción económica, confirmó en Blu Radio el comandante de la Policía de Tránsito, general Carlos Rodríguez.

“Es un plan piloto que está haciendo la alcaldía; los comparendos serán educativos, es la primera vez que se aplica [el pico y placa festivo]”, recalcó el uniformado.

Aun así, el general les recomendó a los viajeros de este puente festivo que regresen temprano, en especial a aquellos que tienen que volver a Bogotá, teniendo en cuenta que el pico y placa comienza al mediodía del lunes 12 de octubre.

“Lo ideal es ingresar en horas de las mañana para no tener dificultades. Igual manera, prepararnos por si hay una congestión tener mucha serenidad y paciencia”, manifestó el comandante Rodríguez.

¿Cómo será el pico y placa de Soacha el lunes festivo?

Empezará a funcionar desde las 12:00 del mediodía de la siguiente manera:

  • De 12:00 a 4:00 de la tarde podrán transitar por Soacha vehículos con placa terminada en número par (0 – 2 – 4 – 6 y 8).
  • De 4:01 e la tarde a 8:00 de la noche solo ingresarán carros con placa terminada en número impar (1 – 3 – 5 – 7 y 9 ).

¿Se debe utilizar tapabocas en el carro durante el viaje?

Si va con el cupo lleno (5 personas), y todas son de un mismo núcleo familiar, no es obligatorio llevar el tapabocas puesto, aseguró el policía en el medio.

Si los viajeros que van en el vehículo no son de un mismo núcleo familiar, no solo se recomienda utilizar la mascarilla durante el recorrido, sino además mantener el distanciamiento social, por lo que el cupo del carro debe reducirse.

En el transporte público sí es obligatorio que todos los pasajeros y el conductor utilicen el tapabocas. Además, los buses no pueden sobrepasar el 50 % de ocupación y los usuarios deben mantener una distancia, mínimo, de un metro; si pertenecen a una misma familia, los viajeros podrán sentarse juntos.

El puente de este 12 de octubre, Día de la Raza, será el primero luego de un mes sin puentes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo