Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reciente situación de crisis provocada por la licitación declarada desierta por el Gobierno Nacional tiene con expectativa a miles de viajeros.
La expedición de pasaportes en Colombia atraviesa un duro momento luego de que se conociera que la licitación de pasaportes se declaró desierta. Esto deja un panorama agudo en este trámite, pero hay una luz de esperanza para quienes tenían planes de salir del país y todavía quieren viajar.
Luego del 2 de octubre aún es desconocida la forma en que el Gobierno Nacional va a garantizar la expedición de pasaportes en todo el territorio nacional. Aunque la actual responsable de la impresión de este documento, Thomas Greg & Sons, se ofreció a continuar siendo el prestador del servicio, su contrato vence en esa fecha y aún no se sabe cuál será la decisión del Gobierno al respecto.
Producto de esta situación es que se han formado larguísimas filas para la expedición del documento en las sedes de la Cancillería en las que no se necesita pedir cita.
Sin embargo, la esperanza no está perdida del todo para quienes querían salir del país y podrían no tener pasaporte luego de la fecha de terminación del contrato de la empresa.
(Vea también: La clave para que el pasaporte colombiano le salga más barato; aplique la ley)
Y es que hay varias alianzas internacionales que permiten que los ciudadanos de Colombia puedan ingresar a otros territorios nacionales únicamente utilizando su cédula de ciudadanía.
Por ejemplo, la Comunidad Andina (CAN) permite que los colombianos puedan ingresar a Perú y Ecuador con su cédula, siempre y cuando su permanencia en estos no sea superior a los 90 días.
De igual forma, la alianza Mercado Común del Sur (Mercosur) admite la entrada únicamente con el documento de identificación a países como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay. La estancia en estos tampoco puede superar los 90 días.
Sin embargo, es importante que antes de concretar un viaje fuera del país se gestionen los respectivos permisos y se informe adecuadamente sobre los trámites que exigen en cada territorio.
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo