¿Es legal que los cines prohíban la entrada de alimentos a sus salas en Colombia?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-01-25 16:18:27

El Ministerio de Industria y Comercio se ha pronunciado al respecto y también hay sentencia de la Corte Constitucional sobre la requisa de maletas.

En Colombia las salas de cine reciben miles de visitantes a la semana, puesto que es un plan que las familias colombianas siguen prefiriendo para salir de la rutina. Sin embargo, muchos tienen dudas sobre lo que pueden o no hacer las empresas que se dedican a esta industria.

¿Pueden prohibir el ingreso de alimentos a las salas de cine?

El Ministerio de Industria y Comercio explicó que cada sala de cine puede disponer de sus propias reglas en atención a la salubridad, la calidad y el respeto de los derechos de los usuarios.

Por eso, es legítimo que cada empresa establezca sus políticas de entrada de alimentos, siempre y cuando los derechos fundamentales de los clientes sean respetados.

Adicionalmente, hay que mencionar que con respecto a las requisas de las maletas, la sentencia C-134 de 2021 de la Corte Constitucional, la Policía Nacional es quien está autorizada a hacer requisas preventivas siempre que se respeten los derechos de los ciudadanos, aunque esta norma no menciona puntualmente a las salas de cine.

(Vea también: ¿Puede un establecimiento cobrar la comisión por pagar con tarjeta? Esto dice la ley)

¿Qué reglamentos hay en el cine?

Cada empresa tiene sus propias políticas al respecto, pero hay varias reglas que son generales y que hacen parte de las convenciones del sector:

  • Hacer el menor ruido posible al comer.
  • No sorber.
  • No hacer sonidos que puedan afectar la escucha de la película.
  • Concentrarse en la película.
  • No hablar si no es estrictamente necesario.
  • No usar el celular: aparte de que la luz molesta, no se deben filtrar imágenes de la película en redes sociales.
  • No patear los asientos.
  • No llegar tarde.
  • No quitarse los zapatos.

¿Dónde es el mejor lugar para sentarse en el cine?

Los expertos, a nivel general, recomiendan sentarse a dos tercios de distancia desde la pantalla, en el centro de la sala de cine, lo que permitirá tener una visión completa y cómoda de la acción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo