¿Qué es la fosfina y en qué se usa? Gas que intoxicó a familia muerta en hotel en San Andrés

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-08-28 10:16:07

La peligrosidad de este producto, que tiene usos agrícolas y de control de plagas, es bastante alta. Es ideal que haya buena ventilación, luego de utilizarlo.

La muerte de la familia en el hotel de San Andrés ha sido un tema que ha rondado bastante en todo el país, debido a lo misterioso de las circunstancias. No obstante, apareció que la causa se debe a una alta exposición de fosfina. Por eso, en Pulzo le contaremos qué es este gas y para qué sirve.

El informe de la necropsia que le fue hecha a este grupo familiar develó que este trágico incidente fue una intoxicación por anoxia, que se presenta por estar demasiado tiempo cerca de la fosfina y que es conocida por su alta toxicidad y por las implicaciones negativas que ocasionan en el cuerpo humano. Además, se indica que suele ser incolora.

De acuerdo con lo dicho por Rosalina González, docente de posgrado en toxicología ambiental, a Noticias Caracol, la fosfina es “un tóxico, un gas incoloro, que tiene una función muy particular en este contexto. Tiene que ver con la eliminación de diferentes plagas. Es muy utilizado a nivel mundial, precisamente, por su letalidad. Ella requiere unos procesos de utilización muy específicos”.

En el caso de los hoteles, si se va a hacer el uso de esta sustancia, la sugerencia que hace la profesional es que se haga en lugares cerrados para que el tóxico actúe por uno o dos días y luego viene una ventilación exhaustiva de ese material que se degrada, relativamente, rápido, pero debe estar aislado. Así que ella insiste en que habría que revisar detalladamente la situación ocurrida en San Andrés.

(Vea también: Hotel culpa a otra empresa por la familia que murió intoxicada en San Andrés)

“Para que exista el peligro, debe haber unas condiciones. La letalidad de la sustancia, su naturaleza en sí, da esa letalidad. Lo otro tiene que ver con la exposición, esa exposición hace referencia al tiempo y a la dosis del material. Por una pastilla se pueden obtener 1.000 miligramos de fosfina. Entonces, si el lugar está cerrado y yo tengo más de esos 1.000 miligramos, dependiendo del volumen de la habitación, empieza a pasar esta situación. Con concentraciones de 400 miligramos por litro, en media hora es letal. ¿Entonces qué pasa? Si de pronto las personas están durmiendo y tengo una concentración menor de ese material, pero van a pasar 8 o 6 horas de sueño, pues ahí sí podría pasar esta situación”, explicó Rosalina Gómez a ese medio de comunicación.

¿Para qué sirve la fosfina?

Una vez que se conoció de qué murió la familia Martínez Canro en el hotel Portobelo Convention (San Andrés), empiezan a surgir cada vez más dudas con respecto al gas que fue utilizado para fumigar el establecimiento y sus funcionalidades, teniendo en cuenta que allí es muy común que lleguen numerosas personas durante todo el año.

Según explica la docente de posgrado en toxicología ambiental, Rosalina González, la fosfina es muy utilizada en temas de agricultura, almacenamiento de graneros o espacios en los que se presentan distintas plagas como los ratones. También se puede utilizar en espacios que, preferiblemente, no haya personas.

“Lo que pasa es que se colocan unas pastillas que liberan el gas fosfina cuando entran en contacto con la humedad del aire. Entonces, al estar en un lugar cerrado, esta pastilla empieza a liberar el gas y es allí donde empieza a ejercer su efecto letal”, mencionó González a Noticias Caracol.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo