Qué es un día cívico, decretado por Gustavo Petro; no es un festivo como muchos creen

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-04-18 15:09:44

Aunque este permite dar ciertas flexibilidades a los trabajadores, las labores cotidianas continúan funcionando de manera normal en todo el territorio nacional.

Este jueves 18 de abril, el presidente Gustavo Petro decretó día cívico en Colombia para el viernes 19 de abril. De acuerdo con el mandatario, la medida se tomó para que los colombianos reduzcan el consumo de energía eléctrica en el país.

(Vea también: Defensoría le mandó duro mensaje a Petro: “La economía está siendo golpeada por la incertidumbre”)

“Queremos decretar un día cívico en Colombia para que la gente no utilice la energía eléctrica al máximo posible y podamos guardar una energía que necesitamos en los próximos días y, sobre todo, para que se disminuya el consumo de agua potable en estas grandes ciudades”, aseguró el presidente.

Acá, las palabras de Gustavo Petro:

La decisión del mandatario cobija a colegios y universidades públicas, por lo que los estudiantes de estas instituciones no tendrán que asistir a clases. De igual manera, los funcionarios públicos no tendrán que asistir al trabajo.

¿Qué significa un día cívico en Colombia?

Según lo mencionado por la presidencia de la República, el día cívico es un día laboral ordinario que es declarado en instancias de emergencia en el país, como la de la escasez de agua que azota a ciudades como Bogotá.

Hay que mencionar que no es un día festivo, pues tiene un significado simbólico en el que el país se concentra en atender eventos significativos urgentes. La medida se toma para que los ciudadanos participen en actividades relevantes sin que sus responsabilidades laborales interfieran.

Por tal motivo, y aunque las diferentes actividades continúan de manera normal (transporte, comercio y más), los ciudadanos pueden tener cierta flexibilidad para llevar a cabo sus labores desde el hogar.

En ese sentido, las entidades públicas son las primeras que tienen la obligación de dar el día libre a sus funcionarios, así como las instituciones educativas públicas deben permitir que sus estudiantes no asistan a clases presenciales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Sigue leyendo