¿Qué es 'La Cordillera', banda señalada por Petro de planear atentado contra él?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEs una estructura criminal que estaría detrás de las amenazas contra el candidato del Pacto Histórico, según las informaciones que tienen las autoridades.
El líder de la Colombia Humana, y puntero en las encuestas a las presidenciales del 2022 en Colombia, anunció hoy que tiene evidencia de que hay un plan criminal para atentar contra su vida.
A menos de un mes de las elecciones se presenta esta amenaza que en este país debe tomarse seriamente y con todos los cuidados posibles. Como se sabe, en la década de los 80’s fueron tres los candidatos con opción de llegar a la presidencia los que fueron asesinados.
Según ya es de conocimiento público, quienes estarían detrás del presunto plan criminal de asesinar a Petro son los miembros de la banda criminal La Cordillera. Pero, ¿qué sabemos de este grupo delincuencial?
(Vea también: Petro canceló visitas al Eje Cafetero por seguridad: dice que habría plan para matarlo)
Lo primero que diremos es que la banda es una reacción a la desmovilización del Bloque Central Bolívar de las AUC. Su primer jefe máximo fue Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’. Insight Crime ha documentado todos estos grupos y ha dicho recientemente que al desarticular a los ‘paras’ que tenían dominio nacional, se conformaron pequeñas bandas que controlan territorios limitados pero con igual violencia y sevicia.
De estas organizaciones, las más sobresalientes son las oficinas de cobro de Medellín y Cali, ‘La Constru’, ‘La Cordillera’, ‘la Empresa’ y las células locales de ‘Los Rastrojos‘, grupo criminal armado que solía tener presencia nacional.
La Cordillera tiene como centro de operaciones el municipio de Dosquebradas, Risaralda. La banda se dedica a la extorsión, al sicariato y a la venta de estupefacientes.
También controla el conocido ‘gota a gota’ o préstamo de usura, el tráfico de armas y los secuestros express. Todo al estilo paramilitar del que proceden. Han ganado fuerza y terreno en el departamento de Risaralda sin que las autoridades puedan hacer mucho.
Después de la extradición de alias ‘Macaco’ en 2008, La Cordillera está al mando de alias Don A y alias El Indio, quienes tienen a su servicio un grupo de por lo menos 50 hombres.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo