Mancuso se dijo arrepentido, pero también habló desafiante: "La libertad me la gané"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con 68 frecuencias, incluidas las 16 Emisoras de Paz, Radio Nacional de Colombia llega a todas las regiones. Al ser parte de la convergencia del Sistema de Medios Públicos, sus periodistas son corresponsales de RTVC Noticias.
Visitar sitioEl exparamilitar habló en público este jueves y dijo no tener más deudas con la justicia, reafirmando su compromiso como promotor de paz.
Este jueves 11 de julio, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso dio sus primeras declaraciones a los medios de comunicación, tras quedar en libertad el día anterior. Esto después de que el INPEC confirmara con 31 autoridades judiciales, entre jueces, tribunales y fiscalías de todo el país, que el excomandante no tenía requerimientos pendientes.
(Lea después: Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, quedó en libertad)
En la rueda de prensa, Mancuso habló sobre qué hará ahora que salió de la cárcel La Picota y fue nombrado gestor de paz.
“Yo voy a continuar en Colombia, tengo algunas invitaciones de algunas universidades en Europa y en otros pises del mundo incluso quieren que ayude en algunas maestrías y posgrados que tienen que ver con solución de conflicto, si puedo hacerlo en algún momento lo haré, pero inicialmente estaré en Colombia, debo desarrollar toda la gestoría en Colombia, estaré radicado en Colombia. Mi trabajo inicia desde hoy mismo”, aseguró el exjefe paramilitar.
De igual forma, mencionó que esta arrepentido por sus acciones y que su objetivo es construir una paz duradera en Colombia.
“La libertad ya me la gané, pagué por los errores cometidos, he resarcido el daño hasta donde he podido, he reparado con todos las propiedades que tenía, he pedido perdón, estoy arrepentido y comprometido para que no se vuelva a repetir”, afirmó Mancuso.
“El compromiso actual es con las víctimas, hasta el último día de mi vida espero que nos alcance para lograr los objetivos”, agregó.
Asimismo, expresó que busca mitigar el dolor causado a las familias de las víctimas, razón por la cual va a hablar con el gobierno de Venezuela para repatriar los restos de las víctimas del conflicto armado que fueron enterrados en fosas comunes en el vecino país.
(Vea también: Así es el esquema de seguridad de Salvatore Mancuso; varias camionetas con placa oculta)
“Hemos solicitado permiso al gobierno del presidente Maduro para poder llegar a Venezuela y recuperar los restos de víctimas que durante el conflicto armado tuvimos responsabilidad y están en territorio venezolano, tanto al pueblo colombiano como al venezolano, especialmente al de frontera le debo un pedido de perdón, un encuentro de reconciliación con ellos, de resarcir hasta donde pueda el daño causado y de mitigar ese dolor que solo empieza a cicatrizar cuando los seres queridos vuelven, los que están desaparecidos, al seno se su familias, y que puedan saber dónde están enterrados”, agregó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo