Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La petición del capitán de vuelo fue clara, solicitando todos los protocolos de emergencia posibles, puesto que podrían perder el tren delantero del avión.
Momentos de angustia vivieron los tripulantes del vuelo de Latam LA4292 que tuvo que aterrizar de manera forzosa este martes 29 de marzo en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro. La destreza del piloto a cargo de la aeronave salvó la vida de 147 pasajeros y sus 5 compañeros de tripulación, quienes iban con destino a Cartagena.
De acuerdo con varios testimonios, una azafata fue la encargada de alertarlos de la emergencia al decirles que el capitán de vuelo le había informado sobre un problema que había en la cabina de mando.
La tensión fue alta y muchos presintieron lo peor, no obstante, las maniobras del piloto lograron evitar una tragedia, pues el avión solo tuvo daños en su tren delantero y echó fuego al tocar tierra.
(Le puede interesar: “Ya le pedíamos perdón a Dios”: pasajero de avión que aterrizó echando fuego en Rionegro)
Pese a la mala noticia que representaba tener un problema en el tren de la nariz del avión, el encargado de pilotar la aeronave mantuvo la calma y reportó el daño a la torre de control, que inmediatamente activó los protocolos de emergencia ante el pedido de aterrizar de manera urgente.
Un video difundido en redes sociales reveló la conversación que tuvieron ambas partes, dejando en evidencia el drama que se vivió ante la angustiante situación. Así fue el diálogo:
Torre de control: “Autorizado para aterrizar, servicios activados”.
Piloto: “Autorizar todos los servicios, por favor. Vamos a aterrizar y probablemente perdamos el frente de nariz […] tenemos 3.500 de combustible sin marcación peligrosa”.
TDC: “Me confirma el estado de salud de tripulación y pasajeros”.
P: “Todos bien. De pronto, unos pocos pasajeros en ‘shock’, pero todos los estamos atendiendo a bordo”.
TDC: “Recibido, señor. Estoy pendiente de cualquier requerimiento”.
El aterrizaje dejó varios residuos en la pista, lo que obligó a cerrar la terminal aérea por varias horas.
“Se realizaron las inspecciones necesarias en la pista para garantizar la seguridad operacional en los vuelos próximos a ejecutarse, según ajuste en los itinerarios programados por las aerolíneas”, informó Airplan, concesionario del aeropuerto.
Por su parte, la aerolínea LATAM Colombia tiene actualmente 46 vuelos cancelados desde y hacia Medellín, lo que afecta a 6.092 pasajeros en total. Ante esta situación, los pasajeros están siendo reprogramados en vuelos de la aerolínea y de otros operadores para las fechas del 30 y 31 de marzo.
Acá, la conversación divulgada en Twitter:
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo