¿Qué piensan los candidatos a Alcaldía de Bogotá de paro de taxis? Solo uno se pronunció

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En plena campaña, donde el tema de la movilidad ha sido el foco de las mismas, ningún candidato, a excepción de Carlos Fernando Galán, se refirió al tema.

Pese a que el paro fue el tema de este miércoles, entre otras cosas, por los desmanes que dejó, Galán fue el único que habló al respecto, y lo hizo porque concedió una entrevista a La República, que le preguntó por la situación.

En ese diálogo, Galán dijo que si bien el tema es de regulación nacional, no considera que “luchar contra la tecnología” sea la forma de solucionar las problemáticas de los taxistas, y propuso crear una que resulte equitativa para todos.

“La Nación debe avanzar en integrar esas plataformas y las fórmulas tecnológicas que mejoren el transporte, pero equilibrando el campo”, manifestó.

Por su parte, Claudia López, candidata que lidera las últimas encuestas en intención de voto, guardó silencio, pese a que el paro paralizó parte de la ciudad, como sucedió en el sector de Suba, al noroccidente de la capital.

Voto en blanco le pisa los talones a Claudia López en su carrera por Alcaldía de Bogotá

Lo mismo sucedió con Miguel Uribe Turbay que estuvo en Semana Vivo. Sin embargo, no se pronunció al respecto, sino que se habló de su lucha contra la inseguridad.

Si los que puntean en las mediciones no se refirieron al tema, mucho menos lo hicieron otros candidatos como Ángela Garzón que, a pesar de que anunció una alianza con Uribe, no ha confirmado que haya salido de la carrera por el segundo cargo más importante del país; o Clara López que también guardó silencio.

El que sí hablo del tema, en su Twitter, fue ‘Lucho’ Garzón. No obstante, él renunció a su candidatura para adherirse a la campaña de Claudia López.

“Lucho es un enmermelado”, dijo Claudia López hace 5 años sobre su nuevo aliado

El exalcalde respaldó a los taxistas y dijo que su protesta era “absolutamente justa”.

“Competencia ilegal, inseguridad social, jornadas indefinidas, riesgos y, sobre todo, no reconocimiento a una actividad tan noble y necesaria. ¡Estamos con los taxistas!”, escribió.

Pese a que las quejas de los taxistas son a nivel nacional, resulta curioso que ninguno de los candidatos a remplazar a Enrique Peñalosa se refiera, en caliente, a un tema que tarde o temprano deberán enfrentar si llegan al Palacio Liévano, y que los bogotanos, desde hoy, quisieran conocer su opinión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo