Transportadores alistan protestas contra el Gobierno Petro en diferentes ciudades del país

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

La Asociación de Transportadores de Carga convocó, a través de su cuenta oficial de X, a la realización de caravanas pacíficas para el próximo viernes.

Ante el aumento del precio del ACPM, los transportadores anunciaron una movilización en todas las ciudades del país, para este viernes contra el alza del combustible.

(Lea también: Aprobación a gestión de Gustavo Petro, en picada: ya está por debajo del 30 %)

La Asociación de Transportadores de Carga convocó a través de su cuenta oficial de X, a la realización de caravanas pacíficas por “el alza abusiva y absurda del 63% al ACPM”.

Según informó la Asociación, a esta movilización se sumarán buses urbanos e intermunicipales, rutas turísticas y transporte escolar.

Además del incremento en el precio del ACPM los camioneros también temen debido a lo anterior, el aumento de los fletes que se podrían incrementar entre un 21% y 30% su valor.

Por su parte, el presidente de la cámara intergremial de transporte en Colombia, Unidos, Alfonso Medrano, convocó a todos los transportadores del país para que realicen protestas y movilizaciones pacíficas en todas las ciudades del país, en contra del alza unilateral por parte del Gobierno Nacional.

Medrano enfatizó que se trata de una protesta pacífica y descartó bloqueos en ninguna de las principales vías del país ni a nivel interno de las ciudades.

El representante de los transportadores dijo que también está citado el sector de transportadores de buses urbanos, rutas escolares, turismo, intermunicipal, transporte fluvial y de cabotaje que usa este tipo de combustible.

Llamado de los transportadores al gobierno de Gustavo Petro

El presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, dijo que “desde el sector de carga hacemos un llamado al Gobierno nacional y al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, de que piense muy bien que no debe disparar la inflación de nuestro país, pensando en subir el acpm. Para nosotros los transportadores es de suma preocupación de que vayan a tocar el diésel de esa manera como lo van a tocar”.

Como se recordará, esta semana el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció el aumento del precio del diésel en $6.000, diferido en tres alzas semestrales de $2.000 aproximadamente, iniciando este año.

El director de la Asociación de Transportes de Carga, Anderson Quiceno, manifestó que el aumento del Acpm significaría un duro golpe para el gremio, razón por la que los transportadores se verían en la obligación de frenar sus actividades en todo el país.

El vocero transportador agregó que en caso de que se presente un alza en dicho combustible, entrarían a una asamblea permanente y le presentarían al Gobierno un pliego de peticiones antes de declarar un cese de actividades.


Banner Canal WhatsApp

The post Transportadores protestan por incremento de precio de acpm appeared first on Diario Occidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo