Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de Bogotá ya había informado que los militares harán patrullajes en varios puntos de la ciudad, en donde los índices de delincuencia son alarmantes.
Desde este miércoles en la noche se darán los patrullajes mixtos entra las unidades de la Policía y los soldados de la Brigada 13 del Ejército, en las zonas con mayores índices de inseguridad en la capital.
De acuerdo con Noticias Caracol, serían unos 300 militares los que esta noche comenzarían los patrullajes. El despliegue de los uniformados se daría en el sur de Bogotá.
Una de las localidades en las que se centrarán los uniformados es Kennedy.
El despliegue se daría, especialmente, en sectores como María Paz y Patio Bonito.
El ministro del Interior, Daniel Palacios, aseguró que el acompañamiento de los uniformados “no es una intervención militar en la capital de la República”.
Dijo que es más un apoyo a la Policía en puestos de control y en la protección de la seguridad en el ingreso y salida de la ciudad.
En ese sentido, la alcaldesa de Bogotá, que ya había mencionado que no habrá militarización de la capital, dijo que no se verá un reemplazo de instituciones.
“No puede el Ejército reemplazar a las funciones constitucionales de la Policía. Acá se trata de apoyar a nuestra Policía Metropolitana”, aseguró Claudia López.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo