Conocer el puntaje del Sisbén en Colombia es clave: de esta manera puede consultarlo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El puntaje en Colombia es también importante para poder acceder a programas de cuidado, salud y transferencias a manos del Gobierno a manera de subsidios.

Desde el año pasado, el gobierno decidió hacer unas modificaciones para establecer el puntaje del Sisbén en Colombia, por lo que hubo también cambios para establecer la manera en que una persona puede saber en qué categoría está.

Conocer el puntaje del Sisbén en Colombia es esencial, entre otras causas, porque con base en este se fijan los montos y transferencias a manos del Gobierno a manera de subsidios.

(Lea también: Beneficiados del subsidio que dará $ 1’000.000 en Colombia ya fueron revelados)

De hecho, el Ministerio de Vivienda aseguró que será esta medida la que se establezca para definir las poblaciones que se van a priorizar en el país para la compra de vivienda nueva en el marco del programa ‘Mi Casa Ya’.

Cuatro pasos para poder conocer el puntaje del Sisbén en Colombia

  1. Ingresar a portal.sisben.gov.co/Paginas/landing.html
  2. Seleccionar la pestaña: consultar grupo de Sisbén
  3. Acceder con el número del documento de identidad
  4. Consultar en información de registro el grupo

Recuerdan desde el Gobierno Nacional que existen en Colombia cuatro grupos de clasificación: A, B, C y D y, de esta manera, cada uno ubica a las personas según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida.

El puntaje del Sisbén en Colombia es también clave para poder acceder a ciertos programas de cuidado, salud y también para las transferencias que se piensan para el caso de la renta básica, que incluye planes de lucha contra el hambre.

Por lo demás, el Grupo A del Sisbén en Colombia va desde el A1 hasta el A5 y agrupa a la población que el Gobierno considera está en pobreza extrema. El Grupo B, que es el de pobreza moderada, va del B1 al B7.

Para el caso del Grupo C va del C1 al C18 y son aquellos hogares vulnerables. Mientras que el Grupo D (del D1 al D21) es la población que no es pobre y tampoco vulnerable.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo