Varios fallecidos en 99 accidentes, el frío panorama en carreteras durante puente festivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl ministro de Transporte, Guillermo Reyes, comunicó el balance vial este fin de semana, en el cual se movilizaron más de 3 millones de vehículos.
De acuerdo con el reporte entregado por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes antes de llegar la noche de este lunes, durante este puente festivo se movilizaron por las principales vías del país 3.257.807 vehículos.
(Le puede interesar: Vía Bogotá-Tunja presenta cierre total por inundación: hay un trancón monumental)
Reyes informó que se registraron 99 siniestros durante este fin de semana, lo que representa según el jefe de la cartera una reducción del 33 % frente al mismo periodo del año pasado donde se presentaron 148 accidentes.
Los 99 accidentes viales registrados dejan un saldo de 132 lesionados y 25 fallecidos, si bien son cifras preocupantes, según el ministro se registró una reducción si se comparan las cifras del año pasado donde hubo 185 lesionados y 63 fallecidos.
En cuanto a los comparendos realizados, el reporte entregado por Reyes detalla un total de 4.730 de los cuales las infracciones más comunes se relacionan 1.183 no portaban licencia de conducción, 605 fueron sancionados al no tener al día la revisión tecnomecanica y 489 viajeros no contaban con Soat.
(Lea también: Puente festivo en Bogotá estuvo empapado por más de 30 emergencias por lluvias)
Para Reyes el problema radica en que existe la necesidad de tener un policía que sea de seguridad y convivencia que exija documentos, pues argumenta que en nuestro país hay más de 780 municipios sin autoridad de tránsito.
“Esto demuestra que como lo vi ayer en territorio ni usan casco las motos, ni portan documentos, ni prenden las luces porque no hay una autoridad que les exija que estén al día en los documentos de tránsito, vamos a ser insistentes al Congreso de la República para que esa norma sea incorporada en la ley del Plan, si no Colombia no va a reducir los índices de siniestralidad, fallecidos y lesionados”, señaló el ministro.
Así mismo, señaló que 363 conductores fueron sancionados por adelantar en zonas prohibidas de los cuales en su mayoría corresponden a motocicletas, por lo que aprovechó para informar que en el Plan Nacional de Desarrollo también se incluyó una norma para que se impida la venta de motocicletas si no cuentan con todos los documentos como SOAT, licencia de conducción y la motocicleta en condiciones adecuadas.
Finalmente, el ministro señaló que las medidas implementadas durante este puente festivo, como contraflujos y restricciones a vehículos de carga entre otras se mantendrán para la próxima temporada de vacaciones como Semana Santa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo