Expectativa por puente festivo; se espera la movilización de más de un millón de viajeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Supertransporte acompañará a la Dirección de Tránsito en operativos en las principales vías del territorio nacional, haciendo inspecciones en peajes.
Para ejercer de manera rigurosa las funciones de inspección, vigilancia y control en las infraestructuras del transporte durante este puente festivo de la Asunción de la Virgen, la Superintendencia de Transporte expandió su presencia en 27 terminales de transporte, 21 aeropuertos, 5 estaciones de cable y 7 cuerpos de agua, incluyendo zonas portuarias.
(Le puede interesar: Aparte de Piscilago, 4 parques acuáticos para visitar en Colombia que tal vez no conocía)
Para la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, “la responsabilidad de la seguridad vial es de todos, es por eso que empresarios, conductores, peatones y usuarios tienen derechos, pero también deberes que cumplir, acatando las normas de tránsito y transporte. Además de nuestra presencia en las infraestructuras del transporte, en lo que va corrido del año nos unimos con las entidades del sector para intensificar nuestro programa de seguridad vial, identificando 38 puntos neurálgicos de mayor accidentalidad en el país. Para la entidad, la seguridad, la integridad y la legalidad son políticas fundamentales para que el sector siga contribuyendo al desarrollo de Colombia como potencia mundial de la vida”.
La entidad señaló que la estrategia denominada “Puente Festivo Seguro” está encaminada a reforzar e intensificar las actividades de orientación, intermediación y socialización de derechos, deberes y la normatividad del sector, entre empresarios, conductores y usuarios del servicio de transporte público, en las temporadas altas que cuentan con puentes emblemáticos en nuestro país. “Lo anterior con el único propósito de promover el transporte legal y desincentivar el uso de transporte no habilitado para el servicio público, pues se puede generar alto riesgo de accidentalidad”, se insistió.
Para este fin de semana de la Asunción de la Virgen, los regionales de la Superintendencia de Transporte estarán identificados con un chaleco azul con el logo de la entidad y estarán prestando apoyo en las infraestructuras con mayor flujo de pasajeros.
(Lea también: Multan a empresa usada por muchos para reservar viajes: se le fue hondo por una jugada)
En este puente festivo se espera la movilización de 1’574.520 pasajeros en 155.971 vehículos, desde las terminales de transporte terrestre.
Entre las zonas portuarias en las que habrá controles figuran:
1.Cascajal – Valle del Cauca
2.Compañía De Puertos Asociados – Compas S.A. – Atlántico
3.Ecopetrol – Santander
4.Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura – Valle del Cauca
5.Sociedad Portuaria Regional de Cartagena – Bolívar
6.Zaragoza – Antioquía
7.Zona Prepuerto Sierra Nevada – Magdalena
Igualmente en las estaciones de cable:
1.Bogotá – Transmicable
2.Cali – MIO cable
3.Medellín – Metrocable
4.Pereira – Megacable
5.Manizales – Cable de Manizales
Además de estas actividades, la Supertransporte acompañará a la Dirección de Tránsito en operativos en las principales vías del territorio nacional, haciendo inspecciones y labores de socialización en 18 peajes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo