Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Cambio Radical ya tiene el borrador de la iniciativa y ahí propone crear la Dirección Penitenciaria y Carcelaria, Dipec, que estaría adscrita a esa institución.
El proyecto,que no será radicado hasta ser socializado con el Gobierno y con los sindicatos del Inpec, dijo a Semana el senador Richard Aguilar, autor de la iniciativa, propone crear una nueva entidad que en lugar de ser manejada por el Ministerio de Justicia, estaría a cargo de la Policía Nacional.
Esa entidad sería la Dirección Penitenciaria y Carcelaria, Dipec, que se encargaría de “ejecutar y desarrollar las políticas carcelarias” de acuerdo con los lineamientos del Gobierno, además de ejecutar programas de resocialización, controlar los mismos y hacer cumplir las medidas d seguridad, señaló la revista.
El borrador de Cambio Radical plantea que la eliminación del Inpec se debería dar en un periodo de máximos dos años, contando desde el momento en que la ley quede en firme, explica el medio, y que la Dipec debería funcionar seis meses después de la promulgación de la norma.
Asimismo, los funcionarios de la que sería la nueva entidad estarían bajo el régimen laboral de la Policía Nacional. “Se les aplicará la misma facultad discrecional para su retiro, previa observancia de todas las disposiciones legales que garanticen su debido proceso”, dice el borrador del proyecto, de acuerdo con Semana.
La iniciativa ya presentó escozor en sindicatos del Inpec que consideran que esto no da solución a la crisis carcelaria del país.
“No podemos desconocer varias problemáticas: proliferación sindical, casos individuales de corrupción. Sin embargo, existe un interés de privatizar, son los mismos creadores de la Uspec, esta entidad no solo ha limitado el presupuesto, sino que obstaculiza el mantenimiento y la contratación, y tiene en grave crisis al sistema penitenciario”, manifestó Luis Alberto Pinzón, secretario nacional de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores Penitenciarios, en la revista.
Además, señaló Pinzón en el medio, que si el cuidado de los presos queda en manos de la Policía se violaría las “Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos de la ONU”, y dijo de que ya no habría garantía de fuero sindical.
Precisamente por esos cuestionamientos, el senador Aguilar dijo en El Tiempo que este miércoles socializarán el proyecto con la ministra de Justicia, Margarita Cabello Blanco, y que escucharán al personal del Inpec que ya les manifestó su preocupación por esta iniciativa.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo