Buscan que universidades den como materia obligatoria el lenguaje de señas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El partido Alianza Verde avanzó un proyecto de ley que propone que universidades con programas académicos en licenciatura o pedagogía enseñen lenguaje de señas.

El representante a la Cámara por Boyacá, Wílmer Leal Pérez, dijo a la revista Semana que el objetivo del partido verde con esta propuesta es “la inclusión educativa y laboral de las personas que requieren la lengua de señas para comunicarse en entornos familiares, educativos y de trabajo”.

Leal Pérez, junto con sus colegas, lanzó el proyecto de ley en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, y asegura que lo que buscan es incluir el lenguaje de señas sin que se vea afectada la intensidad horaria de otras materias.

“Si buscamos aprender un idioma extranjero, ¿por qué no aprender a comunicarnos de manera fluida con nuestros familiares, amigos y conocidos que tienen pérdida auditiva?”, preguntó el congresista en el mismo medio.

El proyecto de ley, detalla Semana, también tiene como objetivo que las personas sordas se inicien en el mundo laboral sin discriminación. Para el ponente de la propuesta, actualmente los estudiantes con pérdida auditiva no desarrollan la mayoría de competencias y en general se les culpa a ellos, pero no al entorno, que no funciona bien.

“Las personas sordas tienen todas las posibilidades de desarrollo propias del ser humano. Su dificultad es de tipo comunicativo, porque quienes le rodean pocas veces pueden tener una comunicación fluida con ellos”, agregó Leal Pérez.

El partido Verde busca aumentar el porcentaje de personas sordas en el sistema escolar, pues en la actualidad solo el 11 % de 550.000 colombianos con esta condición están matriculados, finaliza la misma revista.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo