Proyecto de ley beneficiaría a la comunidad LGBTI; acabarían las terapias de conversión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioExisten denuncias de personas que indican que en dichas terapias han sido golpeadas, encadenadas, obligadas a desnudarse y hasta violadas.
El proyecto de Ley, en cabeza del representante a la Cámara, Mauricio Toro, busca poner fin a las terapias de conversión que buscan “convertir” a las personas LGBTIQ+
“Inconvertibles”, este es el proyecto que se presentó a la Cámara el día martes 10 de mayo, con el cual se busca que las terapias de conversación se acaben; esto teniendo en cuenta las denuncias de personas que indican que en dichas terapias han sido golpeadas, obligadas a desnudarse, a tener alimentación forzada, violaciones, inmovilizaciones durante días, y a estar encadenadas; bajo el pretexto de “curarlas” de su orientación sexual.
(Vea acá: Ayuno forzado y maltrato, las “terapias de conversión” para personas LGTBI en Colombia)
Según los datos presentados en el proyecto, una de cada cinco personas LGBTIQ+ y una de cada tres personas trans, han tenido que ser sometidas a estas terapias, las cuales solo promueven la tortura, la discriminación contra esta comunidad a la vez que atentan contra la diversidad.
Toro espera que, con la aprobación del proyecto de ley, Colombia se una al movimiento global por los derechos de las personas LGBTIQ+, “All Out”, el cual está promoviendo el fin de estas terapias de conversión. Hasta el momento solo siete países se han unido para prohibir las terapias de conversión, los cuales son: Francia, Canadá, Alemania, Brasil, Chile, Ecuador y Malta.
Presentación del proyecto de ley
Inconvertibles será uno de los últimos proyectos de ley del congresista Miguel Toro, debido a que en las pasadas elecciones del 13 de marzo no alcanzó los votos suficientes para conservar su curúl; sin embargo, está al frente de la radicación de la propuesta legislativa, la cual contará con diferentes asistentes que apoyan el proyecto.
Organizaciones y colectivos LGBTIQ+ de Colombia fueron convocados, junto con ellos, estará Matilde de los Milagros, autora del reportaje “Inconvertibles: la lucha en contra de las mal llamadas terapias de conversión, una tortura para las personas LGBTIQ+”, asimismo, Danne Belmont, directora de la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans y Andrés Forero, gerente de las campañas All Out.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Bogotá
Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo