No solo es en la Virgilio Barco: protestas de motociclistas se concentrarán en más zonas
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA través de redes sociales un grupo de motociclistas hizo el llamado a los conductores del país en rechazo a algunas propuestas del Gobierno Nacional.
Para la mañana de este miércoles 12 de octubre se pusieron cita varios grupos de motociclistas que están en desacuerdo con algunas propuestas del Gobierno Nacional y con la persecución policial de la que dicen ser víctimas.
(Le puede interesar: EN VIVO: protestas en moto en Bogotá; trancones y como está Transmilenio hoy 12 de octubre)
“Nos prometieron y queremos que nos cumplan, estamos cansados. Por eso, nos vemos este miércoles 12 de octubre a las 7:30 en la Biblioteca Virgilio Barco”, dijo el grupo Gonobikerreas, que llamó a la movilización en la capital y en otras ciudades.
Otros puntos de encuentro de motociclistas
Las marchas por las alzas que contempla el Gobierno serán en diferentes ciudades del país.
En Bogotá, se anunciaron otros puntos además de la Biblioteca Virgilio Barco. Pues varios se esperan reunir en la calle 63, las carreras 60 y NQS, así como al Avenida El Dorado, para unirse a la protesta.
En Cali, un grupo de moteros se unió a las protestas. Aseguraron que el punto de concentración será en el Parque de las Banderas a las 7:30 de la mañana.
Ibagué es otra de las ciudades que también vivirá la jornada de marchas. El punto de encuentro es en la estación de gasolina San Marino, a las 5 de la tarde.
¿Por qué protestan los motociclistas?
De acuerdo con los convocantes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, prometió en campaña electoral una reducción en el cobro por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat). Además, rechazan el aumento de precio que podría sufrir la gasolina, de llegar a frenarse el subsidio de esta por medio del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC).
(Vea también: Que no lo coja el trancón: horarios de las manifestaciones de mañana 12 de octubre)
Los motociclistas indican que estas medidas los perjudicarían aún más, dado que su vehículo no solo es un medio de transporte, sino también, una herramienta de trabajo para muchos colombianos. Además, sostienen ser víctimas de persecución por parte de la Policía de Tránsito.
Desde el Congreso de la República se estudia la posibilidad de mantener el subsidio para los motociclistas y los conductores de transporte de cargas y de ir haciendo el desmonte gradualmente.
“Se debe mantener el subsidio para algunos sectores y personas de bajos recursos en nuestro país, este subsidio puede ser focalizando a través del Soat, impactando solamente a las personas que tengan moto, que usualmente son los estratos bajos, al transporte de carga para no afectar la economía y sobre todo el precio los alimentos, y a el transporte público”, dijo al respecto la representante Katherine Miranda.
Así las cosas, esta sería la segunda movilización que vive la capital en rechazo a iniciativas del gobierno Petro, luego de que un de galleros se tomara las calles este lunes 10 de octubre para protestar contra proyectos de ley impulsados por grupos animalistas y que contemplan la prohibición de las peleas de gallos en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo