Alistan primera protesta contra Gustavo Petro: no les cumplió a muchos que votaron por él

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-14 12:46:12

Representantes estudiantiles e indígenas manifestaron su inconformidad con el incumplimiento de promesas de campaña y anunciaron una movilización.

Dentro del gremio estudiantil no cayó nada bien la decisión de Gustavo Petro de aplazar la condonación de deudas al Icetex. Especialmente, porque fue una de sus promesas de campaña.

La reforma tributaria que afectará el precio de la gasolina y el de alimentos muy consumidos en el país también causó escozor y llevó a que la Organización Colombiana de Estudiantes emitiera una dura carta en la que habla de “movilización social pacífica”.

“¿Qué posición asumirán las organizaciones gremiales, por ejemplo, con la tributaria que trae entre otras, rapar a las familias pobres 3 billones, mientras no toca a las grandes corporaciones que sí son los verdaderos ricos y no los que ganan 10 millones al mes? Como varios de nuestros docentes”, preguntó esa colectividad estudiantil en una carta recogida por Semana.

Allí, señalan que deben volver al tipo de movilización social que usaron en gobiernos pasados, sin importar que ahora esté un presidente fuertemente votado por los jóvenes.

“Para ello hay que insistir en los medios probados por la historia: la organización y la movilización pacífica, democrática y masiva”, agregó esa colectividad.

(Vea tambiénPublican cartel de los principales sospechosos de vandalizar dos CAI en Bogotá).

Gustavo Petro recibe críticas de las comunidades indígenas

A esto se suman las críticas que organizaciones indígenas han hecho por la forma en la que se están resolviendo los conflictos por invasiones de tierras en departamentos como Cauca y Valle.

El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) publicó una carta en la que rechaza las acusaciones de supuestos conflictos con las comunidades afro que trabajan en haciendas cañeras ocupadas en ese departamento.

“Ahora sembraron la mentira que le estamos robando la tierra a nuestros vecinos de las comunidades afrodescendientes que viven arrinconadas en las orillas de los cañaduzales”, apuntó el Cric en su carta citada por ese medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo