Transmilenio dice que ya reabrió el Portal 80 y 2 de sus estaciones después de protestas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-16 14:31:24

El sistema de trasporte masivo de Bogotá informó que ya fue habilitado el paso y se abrió el Portal 80, además de las estaciones Carrera 90 y Quirigua.

Inicialmente, Transmilenio había informado que varias personas se concentraron en la carrera 90 con calle 80, para protestar contra las cuarentenas que decretó la Alcaldía de Bogotá para este y el otro fin de semana, y eso obligó a cerrar el Portal de la 80 y las estaciones Carrera 90 y Quirigua, de esa troncal. Ya todas funcionan.

Asimismo, por las manifestaciones en la avenida Primero de Mayo con carrera 30, dejaron de funcionar los paraderos Sena, NQS 30 Sur, NQS 38 A Sur y la estación General Santander.

No obstante, Transmilenio señaló que ya se habilitó el paso por la avenida Caracas y que ya operan las estaciones Calle 76, Calle 72, Flores, Calle 63, Calle 57, Marly, Calle 45, Avenida 39, Calle 34 y Calle 26.

Al momento, por manifestaciones, continúan cerradas las estaciones San Victorino, Las Nieves y San Diego y se hace retorno por Bicentenario.

Igualmente, continúa el cierre en El Portal Sur, Alquería, Venecia, Sevillana, Madelena, Perdomo, Bosa, Despensa, León XIII, Terreros y San Mateo y se hacen retornos por General Santander.

¿Por qué protestan este viernes en Bogotá?

Las protestas en Bogotá son, en su mayoría, de comerciantes que se niegan a cerrar sus negocios durante los días de cuarentena, en el modelo 4×3 que implementó la alcaldesa Claudia López, para enfrentar el tercer pico de la COVID-19.

Algunos, incluso, se declararon en desobediencia civil, pues aseguran que, mientras a ellos los obligan a cerrar, los dueños de locales siguen cobrando mensualmente sus arriendos.

Por los reclamos de los comerciantes, López dijo que pediría autorización al Gobierno para levantar el pico y cédula. Mientras tanto, las medidas son obligatorias para no saturar el sistema de salud de la ciudad, con el incremento de casos de la COVID-19.

Incluso, ante la cantidad de solicitudes de camas UCI, la Alcaldía de Bogotá suspendió la ciclovía del domingo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo