Con Esmad despejaron a ciudadanos que protestaban por cuarentena y habilitaron TM

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-28 16:35:48

La Alcaldía de Bogotá anunció que no habrá más confinamiento general, pero sí en algunos barrios y eso provocó la molestia de habitantes del sector de Suba.

Esa localidad del noroccidente de Bogotá es la más afectada por las medidas más recientes anunciadas por el Distrito.

En Suba serán 3 UPZ (Unidades de Planeamiento Zonal) las que entren de nuevo en un confinamiento estricto desde la medianoche de este sábado 30 de enero hasta el viernes 12 de febrero, a las 11:59 de la noche.

Dichas zonas comprenden al menos 150 barrios de la localidad, que ya había tenido las mismas restricciones entre los pasados 5 y 17 de enero.

Por eso, las nuevas decisiones de la alcaldesa Claudia López desataron la furia de los residentes que salieron a protestar y bloquearon la intersección de la la Avenida Ciudad de Cali con calle 139, donde se recuperó la movilidad sobre las 3:30 de la tarde.

Blu Radio difundió un video y varias fotografías en las que se ve que cada vez son más las personas que se unen para protestar porque están cansados del encierro y necesitan trabajar, pese a que el Distrito justifica su decisión en la velocidad de contagio que tienen esas zonas.

El Esmad hizo presencia en el lugar para despejar las vías y el bloqueo de Transmilenio.

Según la Secretaría de Movilidad, también hubo una protesta “con afectación vial de aproximadamente 60 manifestantes bloqueando el paso vehicular” en la avenida Suba con carrera 97, que ya fue disipada.

El plantón en los dos puntos de la localidad duró aproximadamente cuatro horas en las que impidió el paso vehicular.

La flota de Transmilenio tuvo que suspender el paso en los dos sentidos sobre la avenida Ciudad de Cali y por lo menos 5 rutas alimentadoras se vieron afectadas.

Minutos antes de las 4:00 de la tarde, el sistema informó que se habilitó el Portal de Suba y las estaciones de Campiña, TV. 91 y 21 Ángeles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo