Avanza la prohibición de corridas de toros: fue aprobada en segundo debate

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La iniciativa obtuvo 48 votos a favor y 4 en contra. La senadora Esmeralda Hernández busca poner fin a esta actividad pronto.

La plenaria del Senado aprobó en segundo debate un nuevo proyecto que busca prohibir las corridas de toros en el país. Se trata de una iniciativa de la senadora el Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, que busca poner fin a estas actividades, calificadas por la autora como actos de tortura.

El proyecto de Hernández, cuenta con un enfoque de transformación cultural, lo que según ella, permitirá que “los escenarios empleados para estas prácticas crueles, pasen a ser epicentros de iniciativas artísticas y deportivas”

(Vea también: Joven perdió la vida después de ser corneado por un toro en Cesar)

La iniciativa obtuvo 48 a favor y 4 en contra. Así, la plenaria del Senado aprobó el proyecto en su segundo debate, que además busca que se prohíban otros espectáculos similares como el rejoneo, las novilladas, becerradas y tientas.

(Lea: “Universidad de los Andes pide que Petro no sea cuestionado con supuestos trastornos”)

“Estamos felices porque al fin el Senado en pleno con sus distintas bancadas, y a las que quiero agradecer públicamente, aprueban esta iniciativa que es el resultado del clamor y la lucha de décadas de tantas organizaciones, sectores y liderazgos”, dijo la senadora Hernandez.

Además, explicó que su iniciativa para prohibir las corridas de toros, tiene como centro el enfoque cultural: “La tortura no es cultura, por eso los escenarios como las plazas de toros que antes eran usados para maltratar a seres indefensos, con el proyecto pasarán a ser espacios para la promoción de la cultura, el deporte”, agregó.

De otro lado, la congresista enfatizó que el proyecto se ha nutrido de un diálogo social amplio con distintos sectores y da garantías además a las familias que demuestren que su economía depende exclusivamente de estas actividades.

“El proyecto da un plazo al Gobierno Nacional de tres años para implementar programas de reconversión económica y un límite de un año para la conversión de los escenarios. Hay que decir que el 50% de las plazas están abandonadas, lo que representa una gran oportunidad para reactivar la cultura y la economía”, añadió. 

Hernández recogió en su iniciativa varios puntos ya tratados en otros proyectos que no han recibido el visto bueno del Congreso, como el de la senadora Andrea Padilla (Alianza Verde) o el representante Juan Carlos Losada (Partido Liberal).

Por último, la senadora del Pacto Histórico pidió a la Cámara de Representantes que apoye el proyecto para lograr que la prohibición de las corridas de toros sea ley de la República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Mundo

Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador

Sigue leyendo