A profesor lo suplantaron en bancos y le robaron más de 170 millones de pesos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-29 16:44:53

El docente se dio cuenta de lo sucedido cuando empezó a reunir toda la documentación para pedir un crédito y recibió decenas de llamadas para cobrarle.

Alexander Narváez, un profesor de Medellín, ha pasado un verdadero calvario por algunas irregularidades que ha tenido con entidades bancarias en la capital antioqueña. Según informó Blu Radio, todo inició hace unos meses, cuando se encontraba en el proceso de documentación para aspirar a un préstamo.

En ese momento, el docente fue informado de que unos delincuentes utilizaron una cédula falsificada suya para pedir préstamos a su nombre a Medellín, con los datos que había facilitado anteriormente para obtener el beneficio económico. En diálogo con este medio, Narváez contó detalles de los problemas que le fueron reportados.

“Recibí una llamada de un banco indicando que yo tenía tres productos en mora. Al día siguiente voy a una de las oficinas de este banco y me confirman que tengo unos créditos que ascienden a 85 millones de pesos, luego instauré una denuncia y me enteré que tengo un reporte negativo por parte de otro banco. En total tenía unos créditos que sacaron los bandidos haciéndose pasar por mi por 171 millones de pesos”, comentó. 

Lo que más le preocupa al profesor es la facilidad con la que estos delincuentes pudieron acceder a sus datos personales, ya que según comentó lograron obtenerlos gracias a la carta laboral que había entregado para el crédito. 

“Es increíble que cuando uno va a hacer realmente un préstamo, todo el papeleo que le piden, todas las vueltas que le dan a uno; en cambio llegan los bandidos y simplemente con una cédula falsa y ni siquiera con dar la cara, porque por ejemplo en el primer banco sacaron 85 millones de pesos sin dar la cara”, expresó. 

El docente llegó a recibir más de 10 llamadas diarias cobrándole por las supuestas deudas que tenía con las diferentes entidades bancarias. Por tal razón, Narváez se vio en la obligación de interponer acciones legales en las que se comprobó que quien retiraba el dinero nunca fue él. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Sigue leyendo