Por “chuzadas” del caso de Laura Sarabia, Procuraduría tomó dura medida contra Presidencia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La decisión que tomó el ente tiene como objetivo recaudar material probatorio que había sido solicitado por el órgano de control.

El escándalo de las supuestas “chuzadas” de la exniñera de la exjefa de gabinete del presidente Gustavo Petro sigue vigente. Este lunes, la Procuraduría adelanta una inspección disciplinaria en las oficinas del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), en desarrollo de la indagación preliminar iniciada contra Laura Sarabia y otros funcionarios.

La inspección se realiza tanto en las oficinas del Dapre como en las dependencias que el Ministerio Público considera útiles para la diligencia, y tiene como objetivo recaudar material probatorio que había sido solicitado por el órgano de control al momento de abrir la indagación y que, a la fecha, no ha sido remitido.

(Vea también: Aparece video del último momento con vida del coronel Dávila; aparentaba estar tranquilo)

Además, la investigación busca determinar la responsabilidad de la Presidencia en las presuntas irregularidades presentadas al someter a la prueba del polígrafo a la exniñera Marelbys Meza.

Los hechos habrían ocurrido el 30 de enero pasado, en las instalaciones del edificio Galán, adscrito a la Casa de Nariño, en el centro de Bogotá, donde al parecer fue llevada Marelbys Meza por personas que supuestamente hacían parte del esquema de seguridad de Sarabia. El objetivo habría sido establecer si había hurtado un dinero en efectivo de la vivienda de la funcionaria.

Le puede interesar: CTI inspecciona el piso 13 del edificio de la DIAN por el caso de Laura Sarabia

El pasado 7 de junio, el piso 13 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) fue también allanado por el CTI e investigadores de la Fiscalía. El propósito era indagar sobre la denuncia de la exniñera y así corroborar si, efectivamente, le quitaron su celular para realizar una copia de toda su información.

Según la Fiscalía, Meza y otra empleada de Sarabia fueron interceptadas ilegalmente durante 10 días, autorización que dio un fiscal de Chocó, luego de que el número lo aportara un miembro de la Policía, haciendo pasar a las mujeres como posibles enlaces del Clan del Golfo.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo