Qué cambios tendría la Procuraduría con reforma a justicia que impulsa el Gobierno Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-03-01 09:46:19

Una jueza de la República, que hace parte de las subcomisiones del proyecto, explicó cuáles son las propuestas para reformar los entes de control en el país.

Esta nueva legislatura en el Congreso de la República será clave para las reformas que promueve el Gobierno Nacional de Gustavo Petro, que no ha podido sacar adelante la mayoría de proyectos y tiene el gran reto de convencer a la mayoría de senadores y representantes para que les den el visto bueno. 

Una de ellas es la reforma a la justicia, que se impulsa en medio de fuertes cuestionamientos al sistema penal colombiano y un hacinamiento grave en las principales cárceles del país. Precisamente, ya hay varias subcomisiones trabajándole al proyecto, con el fin de adelantar las propuestas que tendrá la iniciativa. 

Cuál sería el papel de la Procuraduría en los procesos penales

Una de ellas tiene que ver con los entes de control y los cambios que tendrían. Al respecto, Xinia Navarro, jueza de la República y quien hace parte de una de las subcomisiones, habló con Pulzo y explicó cuál es la propuesta que se tiene principalmente para el papel que cumple la Procuraduría en los procesos penales.

“Dentro de la ponencia que presenté es que se van a proponer unas reformas en la Procuraduría. La visión que existe es que el ministerio público que asiste a los procesos penales es que se elimine esa figura, porque a juicio de algunos es un trabajo repetitivo, como una segunda fiscalía, ellos solamente emiten conceptos”, expresó.

De igual manera, explicó cuáles serían los riegos que tendría hacer un cambio tan radical en una de las funciones que ha cumplido por años la Procuraduría. 

“Es un tema complejo, de mucha controversia y lo que se debe observar es cuál es la labor que cumple la Procuraduría en los procesos penales y revisar si en el caso de que se elimine se quebrante alguna garantía dentro del juicio. Es el trabajo más juicioso que se debe hacer”.

Finalmente, indicó que la propuesta no solo pasa por una reforma a la justicia, pues tiene varias instancias y eso también se deberá proponer en otro proyecto del Gobierno: “Habría que hacer una reforma constitucional, porque las funciones de la Procuraduría están en la Constitución y eso hacer parte de la subcomisión que se encarga de ello”. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo