Se acabó la dicha de Susana Boreal: la investigarán por contratar a su novio sin requisitos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Procuraduría la investigará por una contratación, presuntamente irregular. La congresista habría contratado a su pareja sentimental en su unidad.

Después de una investigación preliminar, la Procuraduría decidió abrir un proceso disciplinario en contra de la congresista de la Colombia Humana, Susana Gómez Castaño, más conocida como Susana Boreal, quien vivió una polémica por confesar que consumía marihuana. El expediente tiene que ver con la contratación, presuntamente irregular, de un asesor que estaría vinculado a su Unidad Legislativa de Trabajo (UTL).

(Vea también: El mal viaje de Susana Boreal en el Congreso: dudan si ha ido bajo efectos de las drogas)

Lo que el Ministerio Público quiere establecer es si esa contratación no cumplió con el mínimo de los requisitos legales exigidos para ser nombrado en un cargo de este tipo. Lo que la Procuraduría resaltó es que el contratante habría sido la pareja sentimental de Boreal, Christian David Guzmán, “con lo que podría haber incurrido en falta disciplinaria”. Él también quedó vinculado a la investigación disciplinaria.

En el comunicado de prensa, mediante el cual el Ministerio Público anunció la investigación formal, el ente de control agregó que Boreal habría contratado a su pareja, a pesar de la existencia de causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflicto de intereses.

“Se indagarán los hechos denunciados por otros miembros de su UTL, quienes habrían sido objeto de malos tratos’”, agregó la Procuraduría.

(Vea también: La solicitud de Gustavo Petro a congresistas del Caribe que será clave en el PND)

Además, la entidad aclaró que, en las pesquisas previas a esta decisión, también incluyó actuaciones de Guzmán por, al parecer, haber suministrado “datos inexactos o documentación con contenidos que no correspondan a la realidad y que pudo permitir su vinculación como asesor en el Congreso”, aclaró la Procuraduría. De acuerdo con la denuncia que arrancó ese proceso, Boreal le habría dado a su pareja un contrato de $9.280.000 mensuales.

Lo que la Procuraduría también tendrá que resolver es si Guzmán solo acreditó hacer cursado cinco semestres de ciencia política y tres años experiencia laboral.

(Vea también: Martín de Francisco arremetió contra Bolívar y presagia que Gobierno perderá apoyo)

La persona que certificó su experiencia laboral y firmó la carta de recomendación fue el exsenador Gustavo Bolívar, también del Pacto Histórico. Boreal siempre se ha defendido de lo sucedido y ha aclarado que Guzmán sí cumplía con los requisitos para ser miembro de su UTL.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo