Caso Gustavo Petro obligó a Procuraduría a crear agencia especial para investigarlo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Habrá un delegado especial para la investigación que podría abrir la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

La procuradora Margarita Cabello anunció que creó una agencia especial para intervenir en los procesos que adelanta la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, por el presunto ingreso de dineros no reportados a la campaña presidencial.

“El procurador tercero delegado para la investigación y juzgamiento penal será el encargado de actuar en las diligencias que programe la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes”, aclaró el Ministerio Público en un comunicado de prensa.

(Vea también: Tras nueve horas de audiencia, juez no definió medida de aseguramiento contra Petro)

Según la Procuraduría, esta agencia especial nació luego de la denuncia que hizo el congresista Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, después de que el hijo del presidente, Nicolás Petro, le contó a la Fiscalía que a la campaña de su papá entró dinero no reportado que habría, además, superado los topes permitidos.

“La procuradora precisó que dada la relevancia y trascendencia nacional de los hechos resulta necesaria la constitución de la agencia especial y, además, da cumplimiento a la normatividad vigente, que indica que en todos los procesos que se adelanten ante la Comisión de Investigación y Acusación es obligatoria la presencia del Ministerio Público”, dice el comunicado.

(Lea también: Nicolás Petro confesó que entró dinero irregular a la campaña de Gustavo Petro)

La movida de la procuradora Cabello se da, luego de que Nicolás Petro aceptara negociar con la Fiscalía en medio de la investigación que adelanta en su contra. Él y su expareja, Daysuris Vasquez, fue capturado el pasado 29 de julio en Barranquilla. Ambos ya están siendo procesados por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en el caso de Petro, y lavado de activos y violación de datos personales, en el de Vásquez.

“Se viene adelantando un proceso en contra del presidente de la República por los hechos relacionados con las declaraciones de la ciudadana Daysuris Vásquez Castro meses atrás, éste se encuentra en etapa de investigación previa”, dijo el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación, Wadith Manzur, del partido Conservador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Sigue leyendo