Apareció otro proceso por maltrato laboral contra coronel acusado de acoso sexual

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Sin embargo, la investigación de dilató durante cinco años y prescribió en los últimos días. El coronel Óscar Pinzón fue separado de la comandancia de Policía en el Huila mientras se adelantan las indagaciones por otras denuncias de acoso laboral y sexual.

Ese caso se habría presentado cuando era jefe seccional de la Sijin en Ibagué, en 2011, y el denunciante es Giovanni Luna, que para ese momento era subintendente de la Policía. La historia comenzó cuando fue encargado de resolver los homicidios en esa ciudad y en medio de su jornada dejó de contestarle el radioteléfono a Pinzón, lo que molestó al coronel y allí empezó la persecución, según Noticias Uno.

Luna le contó a ese informativo que si al coronel “no le cae bien un subalterno y es supremamente intolerante y se irrita por nada”, porque la “prepotencia y arrogancia son características en él”. Aseguró que después de los inconvenientes con su superior, lo terminó trasladando y eso lo obligó a suspender por año y medio sus estudios de derecho.

Según el subintendente, el coronel “se burló de la justicia” porque aunque el Tribunal de Ibagué ordenó revertir la decisión de trasladarlo, Pinzón apeló y le dieron la razón. Sin embargo, Luna asegura que el coronel logró eso con pruebas falsas y lo denunció ante la Procuraduría por  el acoso y por el fraude judicial.

El artículo continúa abajo

El Ministerio Público comprobó que “Pinzón adulteró el informe en el que se aprobaba el traslado, cuando los firmantes en realidad no estaban presentes”, agregó Noticias Uno. Y cuando esta ad portas de una sanción disciplinaria el proceso se dilató por cinco años hasta que prescribió.

Cabe recordar que el coronel Pinzón tiene investigaciones abiertas por acoso sexual contra una patrullera en la comandancia del Huila, y otros dos subalternos lo señalan de interceder para que fueran retirados de la institución por tener problemas con él.

Sobre el primer caso, Luna afirmó: “Si en ese momento cuando yo denuncio al coronel Pinzón, le hubieran impartido una sanción ejemplarizante, hoy en día la señorita patrullera en el departamento del Huila no le hubiera pasado absolutamente nada”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo