Presos de una cárcel harán protesta porque según ellos viven en malas condiciones
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEn la Tramacúa, centro carcelario de Valledupar, se llevará a cabo la protesta por lo internos, los cuales afirman que se están violando sus derechos.
El Movimiento Nacional Carcelario anunció que más de 1.300 internos de la Penitenciaría de Máxima y Mediana Seguridad de Valledupar, conocida como la Tramacúa, harán una jornada de desobediencia pacífica y huelga de hambre el próximo lunes con el fin de que mejoren las condiciones en el establecimiento carcelario.
Los internos consideran que existe una violación sistemática de lo derechos humanos.
“La negligencia institucional de todo nivel no nos deja otra opción que las vías de hecho y el ejercicio del derecho a la protesta pacífica hasta tanto el Gobierno nacional y las instituciones que lo representan en materia penitenciaria y carcelaria no se comprometan a darle solución de fondo a las numerosas problemáticas y necesidades que afrontamos los privados de la libertad en este centro de tortura”, aseguró el movimiento.
La jornada es propiciada por los reclusos de los pabellones 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 9, quienes están dispuestos a habilitar espacios de diálogos que cuenten con la participación de organizaciones e instituciones que sirvan de garantes en los temas planteados.
(Vea también: Qué presos en Colombia pueden votar en las elecciones presidenciales y cómo)
Las peticiones de los internos se centran en siete puntos específicos que quieren que sean atendidos por las autoridades.
Uno de esos es la aplicación de medidas que les permita soportar diariamente y por unas 10 horas, las altas temperaturas de 40º o más a la intemperie para evitar afectaciones de salud física y mental.
“Han sido numerosas nuestras peticiones que hoy ratificamos, para que se mantengan abiertas las celdas y pasillos durante el día, a los que podamos acceder y así poder mitigar en algo esta situación de sobre exposición forzada al sol que hace más tortuosa nuestra privación de la libertad”, precisó el movimiento.
De igual manera exigen la adecuación de la infraestructura para las visitas íntimas debido a que en la actualidad tienen 6 celdas ‘en condiciones deplorables’ para cada uno de los 12 pabellones.
Las otras solicitudes son el mejoramiento del servicio de alimentación, de la prestación del servicio de salud, del servicio de área jurídica, precios justos en los expendios y que las visitas familiares sean en condiciones dignas.
“Nos estamos viendo afectados a la hora de recibir nuestras visitas familiares por la falta de espacio físico lo que ocasiona que los internos de los pabellones 5 y 7 tengamos que ser movidos a otros espacios a la hora de la visita afectándonos en los tiempos y disfrute de las mismas. Dado que los internos del pabellón 6 son menos que los de los patios 5 y 7, solicitamos que éstos puedan recibir sus visitas en su pabellón, descongestionando así las áreas de visitas para los pabellones 5 y 7”, puntualizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo