Santos no pudo ir a Mocoa, pero explicó por qué van tan atrasadas las obras

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El Presidente dijo que las condiciones climáticas le impidieron viajar este lunes hasta el sitio en donde hace un año ocurrió la avalancha, que dejó 335 muertos y miles de damnificados, y por eso entregó desde Catam el balance de la reconstrucción.

El presidente Juan Manuel Santos estuvo acompañado de varios ministros encargados de supervisar las obras, y lo primero que dijo fue que los recursos destinados para las obras (1.2 billones de pesos más los 37.000 millones de pesos que se recibieron en donaciones) se están manejando con “total transparencia”.

“Yo entiendo que mucha gente esté desesperada porque no le han solucionado su problema, o que ven que las obras no se han hecho o están en proceso. Pero para hacerlo bien esto toma tiempo, y por eso lo hemos querido hacer de la mejor forma posible, y por eso hay que tener un poco de paciencia”, dijo.

Santos explicó que de las 1.209 viviendas que se comprometió a construir para los damnificados apenas van “100 terminadas”, de las cuales hoy lunes iba a entregar 28.

“Las restantes para completar las 100 están listas en las próximas 2 semanas, y 200 más se entregarán en julio”, agregó.

Sobre la entrega de estas viviendas, líderes comunales de Mocoa aseguran que será un simple “acto protocolario y no real”, ya que las familias beneficiadas no podrán mudarse de inmediato a las casas nuevas porque “no están instalados todos los servicios públicos y algunas están sin techo y en obra gris”, informó El Espectador.

El artículo continúa abajo

De todas formas, el presidente Santos argumentó que el “atraso” en las obras de acueducto (que según él van en un 12 %) se debe a que “las comunidades indígenas no han permitido que en su territorio se haga ningún tipo de obra”.

Eso sí, anunció que este martes habrá una reunión con los resguardos para saber si la obra se puede hacer o habrá que modificar su trazado.

En cuanto al alcantarillado, Santos dijo que por ahora hay un préstamo autorizado de 30 millones de dólares por parte del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), y que “ese proyecto va en proceso, está en etapa de estructuración”.

Finalmente, el jefe de Estado dijo que se están construyendo 3 colegios nuevos, ampliando 4 más y mejorando 9 sedes. Además, que se dieron 51 cupos adicionales para estudiantes ‘pilos’ (89 en total) y que les condonaron los intereses del Icetex por un año a 2.572 jóvenes.

Este es el balance completo que entregó el presidente Santos:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por la muerte de actriz de Netflix a sus 11 años: sufrido 13 paros cardiacos

Estados Unidos

Trump les pagará 1.000 dólares a colombianos y otros migrantes que acaten orden que dio

Bogotá

Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26

Economía

Petro daría golpe a grandes compañías en Colombia y aeropuerto El Dorado sería afectado

Nación

Directora de Medicina Legal se fue de paseo a Turquía y terminó muerta; hay conmoción

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Medellín

Balacera cerca a reconocida universidad dejó dos muertos y varios heridos: sicarios huyeron

Nación

"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal

Sigue leyendo