“Colombia no reconoce la soberanía de Perú” sobre isla Santa Rosa, afirmó Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El mandatario dijo que su gobierno no reconoce la autoridad del país vecino en ese territorio durante su discurso en conmemoración a la Batalla de Boyacá.

Desde Leticia (Amazonas) el presidente Gustavo Petro inició su discurso en el marco de la conmemoración de los 206 años de la Batalla de Boyacá, este jueves 7 de agosto, día en el que se cumplen tres años desde que llegó a la Casa de Nariño.

(Vea también: El cambio grande que ha tenido la frase de Francia Márquez: ¿logró vivir sabroso?)

El mandatario afirmó que este año se trasladó la celebración debido a que “el Gobierno del Perú ha copado” la isla Santa Rosa, un territorio que, para el Presidente, es de Colombia, y que es cercano a Leticia.

En su intervención, afirmó que en el tratado de Río de Janeiro de 1934, en el cual se definió los límites del Amazonas que son de Perú y de Colombia, se determinó que “la frontera es la línea que se traza con los lugares más profundos del río Amazonas”, y que esa línea “no está cerca a Leticia”, sino que está más al sur. Añadió que el tratado indica que “si surgen islas, habría un acuerdo común entre los dos gobiernos antes de definir si es peruana o es colombiana”.

Cabe resaltar que las autoridades peruanas han indicado que la población de esta isla es peruana, y que allí hay presencia de la Policía y de la Marina de ese país. Al respecto, el mandatario indicó que no hay problemas con que vivan allí, sino que “el problema es quién ejerce la soberanía”, por lo que invitó al Gobierno peruano a discutir al respecto. Además, afirmó que, supuestamente, un “helicóptero ruso con militares” llegó a la zona recientemente, sin dar más detalles al respecto.

También leyó la declaración del estado colombiano, en la cual mencionó que “Colombia no reconoce la soberanía de Perú sobre la isla y desconoce a las autoridades de favor impuestas en la zona”, y que “reafirma su compromiso con La Paz y la diplomacia como camino para buscar la solución”. En ese sentido, añadió que ⁠”recibe con beneplácito la invitación de Perú para participar de esa comisión que tendrá lugar el próximo 11 y 12 de septiembre en Lima”.

Petro habló del paro minero y de parameros

Petro inició su intervención con la ceremonia militar para condecorar oficiales, suboficiales, soldados y personal civil con la medalla al mérito militar Antonio Nariño y otros con la Medalla militar José María Córdova y José Fernández Madrid, durante los 215 años del Ejército Nacional. Luego, se refirió al cuidado de los páramos y a la producción de carbón, ya que los trabajadores de la minería y los parameros durante los últimos días se han manifestado buscando garantías para la delimitación de sus zonas y su trabajo.

(Lea también: Batalla de Boyacá en Leticia: oportuno desvío en el Amazonas con un conflicto fronterizo)

“Miraremos cómo resolvemos que el campesinado no sea la fuerza social que nos permita cuidar el páramo y por tanto el agua, sin morirse de hambre, si no desde la dignidad de la vida, de un buen vivir para quiénes quieran permanecer allí. (…) Otro tema fundamental que se está discutiendo en Bogotá es qué pasará con los pequeños mineros ancestrales, y trabajadores por miles, que han dedicado su vida a extraer carbón de los socavones a muerte (…) debe haber una solución ya que el mundo no va a usar más carbón ni Colombia”, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"

Mundo

Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad

Mundo

Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio

Medellín

Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas

Mundo

“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir

Nación

Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Sigue leyendo