Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades están en alerta porque en 2024 se presentaron varios casos que terminaron en fase crónica, por lo que hay preocupación.
En este momento hay una situación preocupante que se está presentando en gran parte del país, pues las autoridades sanitarias han detectado un insecto que pica a las personas y les causa varias afectaciones que pueden llegar a ser, en el peor de los casos, mortales.
(Ver también: Joven de 23 años sufrió fuertes cólicos y descubrió un tumor del tamaño de una naranja)
Se trata del insecto tratomino, el cual se presenta principalmente en zonas rurales y está afectando a una gran parte de la comunidad, ya que dicho insecto deja un parásito en el cuerpo humano y ahí es que se desarrolla la enfermedad chagas.
De hecho, las autoridades confirmaron que en este momento 595 municipios del país presentan condiciones perfectas para la propagación de esta infección y por eso hay tanta alerta, ya que se han presentado muchos casos que terminan en detecciones tardías.
Diana Pava, directora del Instituto Nacional de Salud, explicó: “Viviendas hechas con paja, con hojas y ubicadas en zonas rurales son propensas para que se desarrolle este insecto. Este mosco pica a la persona, deja el parásito y causa las afectaciones”.
Lo grave de esta situación es que en la primera fase, la aguda, la mayoría de personas son asintomáticas, luego comienza fiebre y dolor en el cuerpo y después se pasa a una fase crónica en la que ya se presentan problemas mayores como, por ejemplo, cardiopatía (inflamación del corazón) y afectaciones en el tracto gastrointestinal.
Ante esto, desde ya se está analizando un plan para hacer pruebas rápidas, que consisten en que se les pincha el dedo a las personas y se analiza esa gota de sangre que salga. Allí se mete en un dispositivo y en cuestión de 20 minutos salen los resultados, siendo una línea negativo y dos positivo.
La idea con esta idea es detectar de forma temprana quienes han sido picados y cuentan con el parásito en su cuerpo para actuar rápido y que la afectación no sea tan grave.
Durante el año pasado, el Sistema de Vigilancia de Enfermedades confirmó que se presentaron 947 casos crónicos y 18 agudos, siendo la población indígena la más afectada por esta enfermedad.
(Ver también: Vacuna que vale $ 1’025.000 y piden ponerse en Bogotá: preocupación por enfermedad común)
Las tres principales acciones que se recomiendan tomar para no sufrir esta enfermedad son:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
"Nos despertó": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo