Sigue la preocupación por el aumento de casos de dengue en el Cesar y dan recomendaciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Con la llegada de las lluvias aumenta el riesgo de casos y brotes, por eso la Secretaría de Salud pide a los ciudadanos estar atentos a los síntomas.

Ante los elevados casos de dengue que se ha registrado en lo corrido de este 2023, en el departamento del Cesar, cuya cifra sobrepasa los 1.299 casos, los organismos de salud realizan acciones para concientizar a la población de que esta enfermedad se previene y controla entre todos.

Las sectoriales de salud vienen realizando charlas casa a casa con amas de casa y comunidad en general,  sumado al control larvario en albercas y depósitos de agua, hábitat que aprovecha el mosquito para dejar los huevos y proliferarse.

(Lea también: 4 síntomas para el diagnóstico temprano de cáncer de colon, en personas menores de 50 años)

Para la coordinadora de Salud pública de la Secretaría de Salud Departamental, Rosa María Cerchar, la recomendación más importante es no bajar la guardia frente al dengue.

“Necesitamos el apoyo de las comunidades para sacar de las casas al mosquito transmisor y la única forma de hacerlo es lavando las albercas y depósitos de agua cada siete días, no guardar objetos inservibles que solo sirven de criadero al vector”, precisó la funcionaria.

Vale indicar que con la llegada de las lluvias aumenta el riesgo de casos y brotes de dengue en las poblaciones, especialmente porque el agua incrementa la capacidad poblacional del mosquito transmisor.

(Vea también: Imitador de Poncho Zuleta reveló que perdió la voz luego de estar seis meses en UCI)

Por ello, la Secretaría de Salud Departamental del Cesar, hacen un llamado a la comunidad en general para que no solo ayude a erradicar las larvas del mosquito sino también a estar atentos a los síntomas de la enfermedad, tales como fiebre, dolor en los huesos, cabeza, detrás de los ojos y articulaciones y pérdida de apetito.

Uno de los síntomas alarmantes de la enfermedad es el decaimiento, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente, por lo que se recomienda acudir al centro asistencial más cercano para recibir asistencia médica.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo