¿Se disparó precio de la energía en Colombia? Ministerio de Minas responde a la situación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro Andrés Camacho aclaró si el precio de energía en bolsa llegó a 7.000 pesos en Colombia este fin de semana, luego del anuncio que hicieron.

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Omar Andrés Camacho, aclaró la incertidumbre que se sembró este lunes producto de un dato alarmante sobre el costo de energía por kilovatio en el país. ¿Qué dijo?

En un momento, XM había publicado que el precio de energía en bolsa por kilovatio había subido hasta los 7.000 pesos, lo que significaba un incremento cercano al 600 % frente al dato inmediatamente anterior, lo que encendió las alertas en el sector eléctrico en medio de la crisis que hay por la actual sequía.

Al respecto, el ministro Camacho precisó que la cartera estuvo trabajando toda la noche en la revisión del despacho de energía para este lunes, 30 de septiembre de 2024, y esa cifra que aparece de 7.000 pesos es un error en la interpretación de la meta térmica para esta jornada.

(Vea también: Creg alista 3 subastas de reconfiguración para cubrir faltantes de energía en Colombia)

“Nosotros ya hemos ajustado esa medida para garantizar que no se presenten sobre costos y, precisamente, la activación que hicimos el domingo del Mecanismo para el Sostenimiento de la Confiabilidad Energética es para seguir controlando día a día la manera en la que se está generando la energía”, indicó Camacho a W Radio.

Agregó que “ese valor de los 7.000 pesos ya fue ajustado anoche y hoy esperamos que el despacho de energía nacional se ajuste a los precios que se venían teniendo en promedio, que estamos trayendo para la recuperación del embalse”.

Entre tanto, el jefe de la cartera minero-energética destacó que el Gobierno Nacional tiene un planeamiento a largo plazo para buscar las salidas que eviten un déficit de energía a futuro cercano y lejano.

“Parte de lo que estamos haciendo es desatrasar muchos proyectos que ya tendrán que estar en operación; así como dejar nuevos proyectos hacia el futuro para tener la energía suficiente: buena parte de esa en tarea está en la subasta de cargo por confiabilidad que ya hicimos -ahora trabajamos en un ajuste de ese cargo-, y en todas las simulaciones hacia futuro para garantizar la soberanía y seguridad energética del país”, manifestó el funcionario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo