Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las Fuerzas Militares entrarán en alerta y despliegue para evitar acciones violentas en el país, luego de la suspensión del cese al fuego con disidencias.
El presidente Gustavo Petro decidió levantar el cese al fuego con las disidencias de las Farc, luego de la arremetida violenta de este grupo armado contra las comunidades indígenas del departamento del Cauca.
(Vea también: Detalles del asesinato de líder indígena por disidencias; salvaba a niño de ser reclutado)
La decisión también despierta temor en la comunidad ante la eventual arremetida de la organización criminal, razón por la cual ya se tomaron medidas por parte de las Fuerzas Militares.
El mayor general de las Fuerzas Militares, Helder Fernán Giraldo Bonilla, envió una misiva de urgencia a todas las tropas del país para que entren en acuartelamiento de primer grado.
Esta orden insta a que todos los uniformados se pongan en disposición para evitar cualquier acción terrorista en contra de la población civil y el país en general.
Esta orden se aplica desde este 17 de marzo, día en el que el presidente dio la orden de suspender el cese al fuego. Así las cosas, el código de alerta está activo y se espera un amplio despliegue de unidades que trabajarán en conjunto con otros organismos del Estado.
El mandatario nacional aseguró que las acciones violentas en contra de la población y la fuerza pública demuestra que hay poca voluntad de paz, razón por la cual le daba la orden a sus tropas de reanudar los operativos en contra de esta estructura criminal.
“En consecuencia, ordenar la reanudación de las operaciones militares ofensivas y operativos policiales a partir de las 00:00 del día 20 de marzo de 2024 en contra de las estructuras del Estado Mayor Central de las Farc-Ep presentes en los Departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca”, dijo el presidente.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo