Nación
Destapan posible error en atentado en Cali; predio cercano y segundo camión son claves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder de la izquierda colombiana aún no ha querido brindar detalles de cómo será el acto en el que asumirá su rol como presidente de la República.
El próximo 7 de agosto se llevará a cabo la posesión del nuevo presidente y su gabinete. Si bien dicho acto protocolario es organizado por Cancillería y Casa Militar, será el mandatario electo, Gustavo Petro, quien decida el lugar y algunos detalles del evento.
(Vea también: Sonríe Gustavo Petro: tendrá más poder en Senado por movida que se dio esta semana)
Hasta el momento es poco lo que se sabe sobre dicha posesión, pero se especula que Petro escoja la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, como el punto de celebración.
De acuerdo con Semana, en dicho lugar dispondrán de dos escenarios: uno en el que estará el cuerpo diplomático, y otro en el que se ubicarán las movilizaciones sociales que llegarán desde distintas partes del país.
También se conoció que ese día podría exhibirse la espada original de Simón Bolívar, misma que se encuentra resguardada en la Casa de Nariño y que fue robada por la guerrilla del M-19 en enero de 1974 de la Quinta de Bolívar.
Este rumor se habría dado luego de que Petro y Duque visitarán la casa presidencial y el mandatario electo publicara un trino en el que habla de la reliquia histórica.
“Reunido con el presidente Duque. Me mostró la mítica espada de Bolívar que entregamos. Ahora la cuidaré y haré que el pueblo colombiano la pueda ver y ser su dueño”, expresó Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter en su momento.
El presidente del régimen venezolano, Nicolás Maduro, no podrá asistir a dicho evento ya que así lo decidió Iván Duque.
“Las posesiones de los presidentes se organizan con Cancillería y Casa Militar. Iván Duque, presidente de Colombia, no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela. Eso quiere decir que mientras yo sea el presidente de la república, Nicolás Maduro no entrará a territorio colombiano“, expresó el actual mandatario.
Por su parte, el líder del Pacto Histórico aceptó la medida. “Yo respeto la posición del actual gobierno, nosotros tenemos otra manera de entender eso”, sentenció.
Destapan posible error en atentado en Cali; predio cercano y segundo camión son claves
"No sentía nada”: cruda confesión de menor que mató a su padre y a su hermana en Bogotá
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
Apareció el Facebook de alias 'Sebastián' y un descarado detalle que provoca pregunta
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Sigue leyendo