Petro quedaría con los “crespos hechos” con delegación de EE. UU. para su posesión

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-03 21:35:53

En comunicado oficial, Joe Biden, presidente del país norteamericano, estableció el grupo de funcionarios de su gobierno que enviará al acto del 7 de agosto.

La comitiva estará integrada por 5 delegados que no hacen parte del alto gobierno estadounidense, pues el grupo será encabezado por Samantha Power, administradora de la Agencia para el Desarrollo Internacional.

Junto a ella estarán: Gregory Meeks, presidente del comité de asuntos exteriores de la Cámara; Francisco Palmieri, embajador encargado; Desirée Cormier Smith, representante para la equidad racial y la justicia; y Juan González, asistente de Biden y director de asuntos del hemisferio occidental.

De esta manera, quedaron descartados nombres de peso, como los del propio Joe Biden; Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos; y Antony Blinken, secretario de Estado.

Gustavo Petro quedaría con los “crespos hechos” con delegación de EE. UU.

Así lo dio a entender Silvia Patiño, periodista de Blu Radio, que aseguró en el programa ‘Voz populi’ tener información proveniente del círculo cercano al líder del Pacto Histórico.

De acuerdo con la reportera, Petro y sus colaboradores “estaban esperando por lo menos que de Estados Unidos mandaran a la vicepresidenta o incluso al secretario de Estado”.

En consecuencia, la presentadora apuntó a modo de revelación que los allegados al presidente electo de Colombia terminaron con la decepción a flor de piel.

“Se quedaron con los crespos hechos, no viene ningún funcionario de alto nivel”, apuntó

Entre tanto, los presidentes que hasta el momento han confirmado su presencia al evento son: Pedro Castillo, de Perú; Guillermo Lasso, de Ecuador; Luis Abinader, de República Dominicana; Luis Arce, de Bolivia; Mario Abdo Benítez, de Paraguay; Laurentino Cortizo, de Panamá; Xiomara Castro, de Honduras.

En el caso de El Salvador estaría el vicepresidente Félix Ulloa Jr., mientras que desde España el rey Felipe de Borbón.

Acá, el comunicado de gobierno estadounidense:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo