Por qué está temblando tanto en Colombia: 4 temblores seguidos sacudieron el país hoy

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-17 13:50:41

Millones de ciudadanos sintieron con intensidad el movimiento telúrico que tuvo como epicentro a El Calvario, municipio perteneciente al departamento del Meta.

Noticias del temblor de Colombia hoy: ACTUALIZACIÒN

Pasadas las 12:04 de la tarde en el territorio colombiano, se sintió un fuerte sismo de 6,1 grados que fue reportado por usuarios de redes en varios departamentos del país y que creó pánico.

(Vea también: Temblor de alta intensidad sacude varias ciudades de Colombia; “se sintió fuerte”)

Sobre las 12:17 de la tarde, 13 minutos después del movimiento telúrico, se presentó una primera réplica que tuvo una magnitud de 5,6. Posteriormente, otro temblor de menor intensidad (4,2) volvió a sentirse y despertó las alarmas, a la vez que un cuarto de 4,5 grados de magnitud siguió asustando a los colombianos.

Cuál es la causa para que esté temblando tanto en Colombia últimamente

Muchos colombianos. bastante preocupados, se encuentran preocupados por los recientes sismos que se han sentido en la capital y en otras ciudades, que están teniendo como epicentro a departamentos como el del Meta y Boyacá.

Pese a que el más reciente sismo se presentó en el departamento de Meta, según el Servicio Geológico Colombiano, en el territorio nacional hay un lugar denominado como el Nido Sísmico de Bucaramanga, en el que se gestan la mayoría de los temblores en el país:

“Hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad ocurrida en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos”, dijo el Servicio Geológico Colombiano.

Cuántos temblores hay al día en Colombia

La tierra se mece, en promedio, unas 2.500 veces al mes, pero una buena parte de esos no tienen una magnitud ni intensidad suficiente como para ser sentidos por los humanos.

Por qué ocurren los temblores

Un sismo se crea cuando hay un rompimiento repentino de placas y rocas en el interior de la Tierra. Esa fractura libera violentamente una gran cantidad de energía que se propaga en forma de ondas y provocan el movimiento del terreno que es perceptible.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo